Programado para salir el 12 de octubre, State of Terror presenta a un secretario de estado novato, que trabaja en la administración de un político rival, que intenta resolver una ola de ataques terroristas.
NUEVA YORK - El narrador de audiolibros de State of Terror, el thriller político coescrito por Hillary Clinton y Louise Penny, es un actor con experiencia en el papel de primeras damas, funcionarios de la CIA y otros en el gobierno: Joan Allen.
Soy una gran fan de Joan Allen, cuando escuché que ella sería la voz de 'State of Terror', estaba extasiada, dijo Penny en un comunicado emitido el martes a través de Simon & Schuster. Ella dará vida de manera brillante a todos los personajes y elementos diversos, desde el drama hasta el thriller, el humor y, lo mejor de todo, lo hará todo profundamente humano.
Programado para salir el 12 de octubre, State of Terror presenta a un secretario de estado novato, que trabaja en la administración de un político rival, que intenta resolver una ola de ataques terroristas. Es la primera obra de ficción de Clinton, la exsenadora y primera dama de Estados Unidos que se desempeñó como secretaria de Estado durante el primer mandato del presidente Barack Obama. Clinton es una admiradora desde hace mucho tiempo de Penny, conocida por los misterios que presenta al inspector Armand Gamache. El último libro de Penny sobre Gamache, La locura de las multitudes, se publicó el mes pasado y se encuentra entre las novelas más vendidas del país.
Allen, miembro del grupo de Steppenwolf Theatre, quien en un comunicado calificó a State of Terror como un viaje conmovedor, recibió una nominación al Premio de la Academia por su interpretación de la primera dama Pat Nixon en la película Nixon de Oliver Stone. Sus otros papeles incluyen a la subdirectora de la CIA Pamela Landy en The Bourne Conspiracy y The Bourne Ultimatum, y la senadora Laine Billings Hanson en The Contender, por la que también recibió una nominación al Oscar.
Ella dará vida a nuestros personajes y sus aventuras para los oyentes, dijo Clinton en un comunicado.
Compartir: