Los demócratas y los grupos de derechos electorales dicen que la ley privará a los votantes de color de forma desproporcionada.
ATLANTA - El gobernador de Georgia, Brian Kemp, promulgó el jueves una reforma radical de las elecciones estatales patrocinada por los republicanos que incluye nuevas restricciones sobre la votación por correo y le da a la legislatura un mayor control sobre cómo se llevan a cabo las elecciones.
Los demócratas y los grupos de derechos electorales dicen que la ley privará a los votantes de color de forma desproporcionada. Es parte de una ola de proyectos de ley electorales respaldados por el Partido Republicano introducidos en estados de todo el país después de que el ex presidente Donald Trump avivó afirmaciones falsas de que el fraude llevó a su derrota electoral de 2020.
Los cambios republicanos a las leyes de votación en Georgia siguen a una participación récord que condujo a victorias demócratas en la contienda presidencial y dos reelecciones del Senado de los EE. UU. En el estado que alguna vez fue confiablemente rojo.
Kemp firmó el proyecto de ley menos de dos horas después de que recibió la aprobación final en la Asamblea General de Georgia. El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara estatal 100-75 el jueves temprano, antes de que el Senado estatal aceptara rápidamente los cambios 34-20 de la Cámara. Los republicanos en la legislatura apoyaron, mientras que los demócratas se opusieron.
La líder de la minoría demócrata en el Senado, Gloria Butler, dijo que el proyecto de ley estaba lleno de tácticas de supresión de votantes.
Estamos siendo testigos en este momento de un asalto masivo y descarado a los derechos de voto que no se parece a nada que hayamos visto desde la era de Jim Crow, agregó Butler.
La representante demócrata Rhonda Burnough dijo que el proyecto de ley se basó en mentiras dichas por los republicanos después de las elecciones de noviembre pasado.
Los georgianos resultaron en números récord porque pudieron acceder a la boleta, dijo Burnough. Se dijeron mentiras sobre mentiras sobre nuestras elecciones en respuesta, y ahora este proyecto de ley está ante nosotros construido sobre esas mismas mentiras.
Entre los aspectos más destacados, la ley requiere una identificación con foto para poder votar en ausencia por correo, luego de que más de 1.3 millones de votantes de Georgia usaran esa opción durante la pandemia de COVID-19. También reduce el tiempo que las personas tienen para solicitar una boleta de voto ausente y limita dónde se pueden colocar las urnas y cuándo se puede acceder a ellas.
La representante republicana Jan Jones dijo que las disposiciones que reducen el tiempo que las personas tienen para solicitar una boleta de voto ausente están destinadas a aumentar la probabilidad de que el voto de un votante se emita con éxito, después de que surgieron preocupaciones en 2020 acerca de que los condados no recibieran las boletas por correo a tiempo para ser emitidas. contado.
Uno de los cambios más importantes le da a la legislatura controlada por el Partido Republicano más control sobre la administración de las elecciones, un cambio que ha generado preocupaciones entre los grupos de derechos de voto de que podría conducir a una mayor influencia partidista.
La ley reemplaza al secretario de estado electo como presidente de la junta electoral estatal con un nuevo designado de la legislatura luego de que el secretario de Estado republicano Brad Raffensperger rechazara los intentos de Trump de anular los resultados electorales de Georgia. También permite que la junta destituya y reemplace a los funcionarios electorales del condado que se considere que tienen un desempeño inferior.
Esa disposición se considera ampliamente como algo que podría usarse para atacar el condado de Fulton, un bastión demócrata que cubre la mayor parte de Atlanta, que fue atacado después de que las largas filas plagaran las elecciones primarias durante el verano.
El representante republicano Barry Fleming, una fuerza impulsora en la elaboración de la ley, dijo que la disposición solo sería una solución temporal, por así decirlo, que termina y el control se devuelve a los lugareños una vez que se resuelven los problemas.
La ley también reduce el plazo en el que se llevan a cabo las elecciones de desempate, incluida la cantidad de votaciones anticipadas para los desempates. Y prohíbe que los grupos externos entreguen comida o agua a las personas que hacen fila para votar.
La ley no contiene algunas de las propuestas más polémicas presentadas por los republicanos anteriormente en la sesión, incluidos los límites a la votación anticipada los domingos, un día popular para que los feligreses negros voten con almas en los eventos de las urnas. En cambio, exige dos sábados de votación anticipada antes de las elecciones generales, cuando solo uno había sido obligatorio, y deja dos domingos como opcionales.
Pero esos cambios no han moderado la oposición de los demócratas o de los grupos de derechos al voto.
Unos 50 manifestantes, incluidos representantes de la NAACP, se reunieron frente al edificio del Capitolio el jueves en oposición.
Durante la manifestación, el obispo Reginald Jackson de la Iglesia Episcopal Metodista Africana pidió un boicot a los productos de Coca-Cola Co.
Jackson, quien dirige más de 400 iglesias en Georgia, dijo que la compañía de refrescos con sede en Atlanta no cumplió con los compromisos que asumió el año pasado de apoyar el movimiento Black Lives Matter al no oponerse enérgicamente a los proyectos de ley de votación promovidos por los republicanos.
Les tomamos la palabra, dijo sobre el director ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey. Ahora, cuando intentan aprobar esta legislación racista, no podemos lograr que él diga nada.
Jackson dijo que los boicots también eran posibles contra otras grandes empresas locales como Delta Air Lines y Home Depot.
La Cámara de Comercio de Georgia y la Cámara de Comercio de Metro Atlanta presionaron en contra de algunas propuestas que luego abandonaron los republicanos, incluida la eliminación del voto ausente sin excusas. Pero los grupos de presión empresariales y las principales corporaciones de Atlanta no se han opuesto abiertamente a todos los cambios.
___
El periodista de Associated Press Jeff Amy contribuyó a este informe.
Compartir: