Debate republicano de CNBC. Transcripción, video destacado

Melek Ozcelik

MARIA BARTIROMO: A lo largo de la velada de esta noche, se nos unirá una alineación de estrellas de las personas más inteligentes de la CNBC. Primero esta noche: Jim Cramer, el presentador de Mad Money. Jim, bienvenido. (Saludos, aplausos).



JIM CRAMER: Gracias, María.



JOHN HARWOOD: Y también queremos escuchar tu voz. Vaya a nuestro sitio web, debate.cnbc.com, y envíenos un tweet en el hashtag CNBCdebate. Toda la noche mostraremos sus tweets en la parte inferior de la pantalla, por lo que todos los candidatos tendrán aún más motivos para impresionar.

SRA. BARTIROMO: En aras del tiempo, los candidatos han acordado renunciar a las declaraciones de apertura y cierre de esta noche. Entonces empecemos.

Y comenzamos con usted, Sr. Cain. Quiero comenzar con lo que vimos hoy, otro día difícil para nuestro dinero, para nuestros 401 (k). Una vez más, todos nos sentimos impactados por la noticia de que el Promedio Industrial Dow Jones cayó 400 puntos hoy. La razón: Italia está al borde del desastre financiero. Es la séptima economía más grande del mundo. Como presidente, ¿qué hará para asegurarse de que sus problemas no acaben con el sistema financiero estadounidense?



HERMAN CAIN: Empecemos con dos cosas. Primero, debemos hacer crecer esta economía. Somos la economía más grande del mundo, y mientras estemos estancados en términos de crecimiento del PIB, impactamos al resto del mundo. Debemos hacer eso.

Pero no podremos hacer eso hasta que pongamos algo de combustible en el motor que impulsa el crecimiento económico, que es el sector empresarial. Esta administración no ha hecho más que poner cosas en el furgón de cola y no está moviendo esta economía. Debemos hacer crecer esta economía, número uno.

Número dos, debemos asegurarnos de que nuestra moneda sea sólida. Al igual que: un dólar debe ser un dólar cuando nos despertamos por la mañana. Así como 60 minutos son en una hora, un dólar debe ser un dólar.



Si estamos haciendo crecer esta economía de la forma en que tiene la capacidad de hacerlo, y al mismo tiempo estamos recortando el gasto seriamente, las cosas se moverán en la dirección correcta para poder sobrevivir a este tipo de (¿efectos dominó?)

SRA. BARTIROMO: Para ser claro: enfóquese en la economía doméstica; permitir que Italia fracase?

SEÑOR. CAIN: Céntrese en la economía nacional o fracasaremos. Entonces, sí, enfóquese primero en la economía doméstica. No hay mucho que Estados Unidos pueda hacer directamente por Italia en este momento porque lo han hecho, realmente están mucho más allá del punto de retorno que nosotros, nosotros, como Estados Unidos, podemos salvarlos.



SRA. BARTIROMO: Gobernador Romney, ¿debemos permitir que Italia fracase? ¿Deberíamos tener interés en lo que está sucediendo en la eurozona en este momento?

MITT ROMNEY: Bueno, Europa puede solucionar sus propios problemas. No queremos intervenir e intentar rescatar a sus bancos y rescatar a sus gobiernos. Tienen la capacidad de lidiar con eso ellos mismos. Son una economía muy grande. Y habrá, estoy seguro, gritos si Italia no cumple, si Italia se mete en problemas, y no sabemos que sucederá. Pero si llegan a un punto en el que están en crisis y los bancos de toda Europa podrían tener una gran cantidad de deuda de Italia, nos enfrentaremos a una crisis. Y tendrá que haber algún tipo de esfuerzo para intentar mantener su sistema financiero.

Habrá algunos que dirán aquí que los bancos en los EE. UU. Que tienen deuda italiana, que también debemos ayudarlos. Mi opinión es, no, no, no. No necesitamos intervenir para rescatar a los bancos en Europa o aquí en los EE. UU. Que puedan tener deuda italiana. La respuesta correcta es para nosotros - (aplausos) -

SRA. BARTIROMO: Pero Estados Unidos sí contribuye al Fondo Monetario Internacional y el FMI ha donado 150.000 millones de dólares a la eurozona. ¿Está diciendo que Estados Unidos debería dejar de contribuir al FMI?

SEÑOR. ROMNEY: Me complace seguir participando en esfuerzos mundiales como el Banco Mundial y el FMI. Pero no me complace que el gobierno de los Estados Unidos haya implementado un programa similar al TARP para tratar de salvar a los bancos estadounidenses que tienen deuda italiana, bancos extranjeros que hacen negocios en los EE. UU. Que tienen deuda italiana o deuda europea. sólo - de los bancos allí.

Habrá un esfuerzo para intentar atraernos y hablar sobre cómo debemos ayudar: ayudar a Italia y ayudar a Europa. Europa puede ayudar a Europa. Tenemos que concentrarnos en poner en orden nuestra propia economía y asegurarnos de que nunca lleguemos al tipo de problema que está teniendo Italia.

Si nos mantenemos en el rumbo en el que estamos, con el nivel de endeudamiento que está llevando a cabo esta administración, si no nos tomamos en serio el recortar y limitar nuestros gastos y equilibrar nuestro presupuesto, encontrará a Estados Unidos en el mismo La posición que ocupa Italia en cuatro o cinco años a partir de ahora, y eso es inaceptable. Tenemos que arreglar nuestro - nuestro déficit aquí. (Aplausos.)

JIM CRAMER: Congresista Paul. (Inaudible) - decir. Sabes, realmente lo entiendo. Pero estoy en la primera línea del mercado de valores. Hoy bajamos 400 puntos. No vamos a terminar de bajar si esto sigue subiendo, si Italia sigue, la tasa sigue subiendo. Seguramente debe reconocer que esta es una situación de momento a momento para las personas que tienen 401 (k) s e IRA y similares, y no dejaría que eso fallara, simplemente irse y llevarse consigo nuestro sistema bancario.

REPRESENTANTE RON PAUL (R-TX): No, no es así. Tienes que dejarlo, tienes que dejar que se liquide. Hemos tenido. Nos tomó 40 años acumular esta deuda mundial. Estamos en una crisis de deuda nunca antes vista en nuestra historia. La deuda soberana de este mundo es igual al PIB, como la nuestra en este país. Si lo apoya, hará exactamente lo que hicimos en la Depresión, prolongar la agonía. Si lo hace, si lo apuntala, hará lo que Japón ha hecho durante 20 años.

Entonces, sí, quieres liquidar la deuda. La deuda es insostenible. Y esta burbuja era predecible porque hace 40 años, no teníamos restricción alguna sobre las autoridades monetarias y acumulamos deuda sobre deuda, formamos una pirámide de deuda, no teníamos restricciones sobre el gasto. Y si sigue rescatando a la gente y apuntalando, simplemente prolonga la agonía, como lo estamos haciendo en la burbuja inmobiliaria.

En este momento, Fannie May y Freddie Mac están exigiendo más dinero porque no permitimos que el mercado determine el valor de estas hipotecas. Si no liquida esto y despeja el mercado, créame, va a perpetuar esto durante una década o dos más, y eso es muy, muy peligroso. (Aplausos.)

SEÑOR. CRAMER: Gobernador Huntsman. (Inaudible.) Italia es demasiado grande para fallar. Es genial. Me encantaría que fuéramos independientes. Sería fantástico (¿decir que es tu culpa?), Es tu culpa y es tu problema.

Pero si esto sucede, el sistema bancario mundial podría cerrarse. ¿No implica eso también a nuestros bancos?

JON HUNTSMAN: Así que nos despertamos esta mañana y encontramos que la curva de rendimiento con respecto a Italia ha subido y los precios han bajado. Entonces, si desea tener una ventana a cómo será este país en el futuro si no nos hacemos cargo de nuestra deuda, lo está viendo en Europa en este momento. Estás viendo el efecto de metástasis del sector bancario.

¿Y qué significa aquí? ¿Qué es lo que más me preocupa, Jim? Me preocupa que nos afecte de una manera que se traslade a nuestro sector bancario, donde tenemos un gran problema llamado demasiado grande para fracasar en este país. Tenemos seis bancos en este país que, combinados, tienen activos por valor del 66 por ciento del PIB de nuestra nación, $ 9.4 billones. Estas instituciones son golpeadas, tienen un rescate implícito por parte de los contribuyentes de este país. Y eso significa que nos estamos preparando para el desastre nuevamente.

Jim, mientras tengamos bancos que sean demasiado grandes para quebrar en este país, nos contagiaremos del contagio y nos hará daño. Tenemos que volver a una época en la que contamos con bancos e instituciones financieras del tamaño adecuado.

JOHN HARWOOD: Gracias, gobernador. (Aplausos.)

Gobernador Romney, quiero pasar al drama del rescate que hemos vivido en este país, y ningún estado lo entiende mejor que el estado de Michigan. Voy a hablar un poco sobre su historial al respecto. Hace cuatro años, cuando se postulaba para la nominación republicana y la industria automotriz estaba sufriendo, dijo, ¿dónde está Washington? Después de las elecciones, cuando la administración Bush estaba considerando la posibilidad de brindar asistencia financiera a los fabricantes de automóviles, usted dijo que no, que dejara a Detroit en bancarrota. Ahora que las empresas vuelven a ser rentables después de un rescate respaldado por su gobernador republicano aquí en Michigan, usted dijo, bueno, en realidad, el presidente Obama implementó mi plan todo el tiempo, o gravitó hacia mi plan. Con un historial como el de parecer estar en todos los lados del problema, ¿por qué los republicanos deberían confiar en la firmeza de su liderazgo económico?

SEÑOR. ROMNEY: John, me preocupo por este estado y por la industria automotriz como. Supongo que como nadie más en este escenario, habiendo nacido y criado aquí, vio a mis padres hacer su vida aquí. Estuve aquí en las décadas de 1950 y 1960 cuando Detroit y Michigan eran el orgullo de la nación. He visto a esta industria y he visto a este estado atravesar tiempos difíciles.

Y mi punto de vista hace algunos años era que el gobierno federal, al implementar los requisitos de CAFE que ayudaron a los automóviles extranjeros a ganar participación de mercado en los EE. UU., Estaba perjudicando a Detroit. Y entonces dije, ¿dónde está - dónde está Washington? No están haciendo el trabajo que deberían estar haciendo.

Mi opinión con respecto al rescate fue que, ya fuera por el presidente Bush o por el presidente Obama, era el camino equivocado. Dije desde el principio que deberían pasar por un proceso de quiebra gestionado, un proceso de quiebra privado. Tenemos mercados de capitales y quiebras. Funciona en los EE. UU. La idea de que se desperdicien miles de millones de dólares inicialmente, luego finalmente adoptaron la quiebra administrada. Yo estaba entre otros que dijeron que deberíamos hacer eso.

Y luego, después de eso, le dieron la compañía al UAW, le dieron General Motors al UAW y le dieron Chrysler a Fiat. Mi plan, habríamos tenido un rescate del sector privado con la derecha - la reestructuración del sector privado y la quiebra con el sector privado guiando la - la dirección, en contraposición a lo que tuvimos con el gobierno jugando su mano dura.

SEÑOR. HARWOOD: Gobernador, déjeme continuar, porque - (aplausos) - el rescate automático es parte de un problema mayor al que se enfrenta su candidatura, como usted sabe. Tus oponentes han dicho que has cambiado de posición en muchos temas. Es una cuestión de carácter, no personal, sino político. Parecías encapsularlo en lo que ... el último debate cuando dijiste: Me postulo para un cargo, por el bien de Pete.

¿Qué puede decirle a los republicanos para persuadirlos de que las cosas que dice en la campaña están arraigadas en algo más profundo que el hecho de que se está postulando para un cargo?

SEÑOR. ROMNEY: Creo ... John, creo que la gente me conoce bastante bien, particularmente en este estado, en el estado de Massachusetts, New Hampshire que está cerca, Utah, donde (¿serví?) En los Juegos Olímpicos. Creo que la gente entiende que soy un hombre firme y constante.

No creo que vayas a encontrar a alguien que tenga más de esos atributos que yo.

He estado casado con la misma mujer durante 25, perdón, (se ríe), me meto en problemas, durante 42 años. (Risas.) He estado en la misma iglesia toda mi vida. Trabajé en una empresa, Bain, durante 25 años, y la dejé para subir y bajar y ayudar a salvar los Juegos Olímpicos.

Creo que es indignante que la campaña de Obama continúe impulsando esta idea cuando en la administración Obama se tiene la presidencia más política que hemos visto en la historia moderna. De hecho, están decidiendo cuándo retirarse de Afganistán basándose en la política.

Dejame decirte esto. Si soy presidente de los Estados Unidos, seré fiel a mi familia, a mi fe y a nuestro país, y nunca me disculparé por los Estados Unidos de América. Esa es mi creencia. (Saludos, aplausos).

SEÑOR. HARWOOD: Ahora, gobernador Perry, quiero preguntarle sobre esto, porque usted mismo ha planteado esta cuestión sobre el gobernador Romney y se postula como un político con fuertes convicciones. Por otro lado, Ronald Reagan aumentó los impuestos cuando el déficit se hizo demasiado grande. George W. Bush apoyó el TARP y el rescate de automóviles cuando pensó que podríamos enfrentarnos a una Gran Depresión, una segunda Gran Depresión. ¿Eso, ejemplos como ese, le dice que los líderes buenos y efectivos deben mostrar el tipo de flexibilidad que el gobernador Romney ha mostrado en algunos temas?

GOBERNADOR RICK PERRY (R-TX): El próximo presidente de los Estados Unidos debe enviar un mensaje poderoso no solo a la gente de este país sino a todo el mundo de que Estados Unidos volverá a ser Estados Unidos; que no vamos a elegir ganadores y perdedores de Washington, D.C .; que vamos a confiar en los mercados de capitales y el sector privado para tomar las decisiones y dejar que los consumidores elijan ganadores y perdedores.

Y no importa si se trata de Wall Street, de alguna entidad corporativa o de algún país europeo. Si eres demasiado grande para fallar, eres demasiado grande. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: El portavoz Gingrich, el presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke ha calificado el desempleo en este país como una crisis nacional debido a la cantidad de días que la gente está sin trabajo, meses en los que la gente está sin trabajo y la cantidad de personas sin trabajo. Muchos de ustedes han ideado planes de reforma fiscal. ¿Por qué la reforma fiscal es el camino hacia la creación de empleo? Y si no es el único camino, ¿qué más se puede implementar para que las personas vuelvan a trabajar?

NEWT GINGRICH: Bueno, en primer lugar, creo que Ben Bernanke es una gran parte del problema y debería ser despedido lo más rápido posible. (Saludos, aplausos.) Creo que la Reserva Federal debería ser auditada, y deberíamos tener todos los documentos de decisión para 2008, '9 y '10 para que podamos entender a quién rescató, por qué los rescató, a quién lo hizo. no rescató y por qué no los rescató. (Saludos, aplausos.) Así que estoy ... me alegro de que Ben Bernanke reconozca algunos de los escombros a los que han llevado sus políticas.

Yo, la razón por la que seguimos, creo que la mayoría de nosotros estamos a favor de las políticas fiscales que generan empleos es porque hemos tenido dos ciclos en mi vida, Ronald Reagan y el Contrato con Estados Unidos, los cuales tenían las mismas políticas: impuestos más bajos, menos regulaciones, más energía estadounidense, y tener fe en el creador de empleos estadounidense, a diferencia del radicalismo de Saul Alinsky de impuestos más altos, una burocracia más grande con más regulaciones, sin energía estadounidense, como el presidente anunció nuevamente hoy en su decisión sobre en alta mar, y finalmente, la guerra de clases. Así que diría que todos los que estamos en este escenario representamos una probabilidad dramáticamente mayor de recibir un cheque de pago y dejar estampillas de comida que Barack Obama. (Saludos, aplausos).

SRA. BARTIROMO: Congresista Bachmann, la misma pregunta para usted. ¿Cómo se pueden crear puestos de trabajo lo más rápido posible?

REPRESENTANTE MICHELE BACHMANN (R-MN): Bueno, creo que una cosa que sabemos es que los impuestos llevan a que los trabajos abandonen el país. Todo lo que necesita saber es que tenemos la segunda tasa impositiva corporativa más alta del mundo. Y si te remontas a 1981 y miras alrededor del mundo, teníamos muchos países con altos impuestos corporativos.

Fue del 47 por ciento, en promedio, en muchos países del mundo. Pero si miran hoy en los Estados Unidos, tenemos una tasa efectiva, si promedia en impuestos estatales con impuestos federales, de alrededor del 40 por ciento; pero el mundo tomó una - tomó una pista. Porque el capital es móvil y el capital se dirigió a lugares donde las tasas de impuestos corporativos subieron al 25 por ciento y cayeron. Todavía estamos atrapados en una era de 1986 de una tasa impositiva de alrededor del 40 por ciento.

Tenemos que reducir la tasa de impuestos, debido al costo de hacer negocios, pero tenemos que hacer mucho más que eso. Nosotros, nuestro mayor problema en este momento es nuestra carga regulatoria. El mayor problema regulatorio que tenemos es Obamacare y Dodd-Frank. Revocaré esos proyectos de ley. He escrito esos proyectos de ley para derogarlos. Tienen que irse. Pero más allá de eso (vítores, aplausos), pero más allá de eso, tenemos que legalizar la energía estadounidense.

Y aquí hay algo más que tenemos que hacer que ayudará a la economía. Tenemos que construir la cerca en la frontera sur de Estados Unidos y controlar nuestro problema de inmigración. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Está bien.

SEÑOR. HARWOOD: Senador Santorum, ha propuesto un impuesto cero sobre las empresas manufactureras.

RICK SANTORUM: Sí.

SEÑOR. HARWOOD: Está bien. Entiendo el sentimiento detrás de eso, y el estado de Michigan perdió cientos de miles de trabajos de manufactura en las últimas décadas. ¿No es ese el tipo de distorsión en el código tributario del que la gente quiere evitar para bajar las tasas: más plano, más simple, más justo?

SEÑOR. SANTORUM: Creo que bajar la tasa a cero es bastante baja. Eso es bueno. Ha bajado a cero - (inaudible) -

SEÑOR. HARWOOD: Pero está mal para la industria manufacturera, a diferencia de las personas que hacen otras cosas. ¿No es eso elegir ganadores y perdedores?

SEÑOR. SANTORUM: Es un problema para un sector de la economía, no elegir un ganador o un perdedor individual. Todo un sector de la economía se ve afectado por la pérdida de puestos de trabajo. Vemos eso aquí en Michigan; lo vemos en todo este país. Y la razón es que el gobierno nos ha hecho poco competitivos. Necesitamos competir en impuestos. Necesitamos competir con las regulaciones.

Necesitamos derogar Obamacare. He dicho que voy a derogar todas y cada una de las regulaciones de la era de Obama que cuestan a las empresas más de cien millones de dólares. Deroguelos todos. Ahorraremos: enviaremos un mensaje muy claro a los fabricantes de este país y de todo el mundo de que Estados Unidos competirá.

Algunos han sugerido que debemos entrar en una guerra comercial con China y tener aranceles. Eso solo te grava. No quiero cobrarle impuestos. Quiero crear una atmósfera en la que las empresas y los fabricantes puedan ser rentables. Reducir los impuestos, repatriar fondos, cero por ciento de impuestos si repatria esos fondos y los invierte en plantas y equipos.

Y luego, por supuesto, una política energética con la que todos en este escenario estarán de acuerdo, que dice que vamos a producir energía en este país. Soy diferente a muchos de ellos, eso: voy a eliminar todos los subsidios y dejar que el mercado funcione, en lugar de crear incentivos para las diferentes formas de energía que apoya el gobierno. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Todos han dicho que derogarán la legislación de salud del presidente. Entraremos en eso porque queremos saber, ¿y luego qué? ¿Cuál es el plan una vez que derogue Obamacare?

Pero primero, Sr. Cain, el pueblo estadounidense quiere trabajos pero también quiere liderazgo. Quieren carácter en un presidente. En los últimos días, nos hemos enterado de que cuatro mujeres diferentes te han acusado de conducta inapropiada. Aquí nos centramos en el carácter y el juicio. (Boos.)

Has sido director ejecutivo. (Boos.) Sabes que los accionistas son reacios a contratar a un CEO cuando hay problemas de carácter. ¿Por qué debería el pueblo estadounidense contratar a un presidente si cree que hay problemas de carácter?

SEÑOR. CAIN: El pueblo estadounidense se merece algo mejor que alguien que sea juzgado en la corte de la opinión pública sobre la base de acusaciones infundadas. (Saludos, aplausos).

Y valoro mi carácter y mi integridad más que cualquier otra cosa. Y por cada persona que se presenta con una acusación falsa, probablemente hay miles que dirían que nada de ese tipo de actividad proviene de Herman Cain.

Tiene razón, este país busca liderazgo. Y es por eso que mucha gente, a pesar de lo sucedido en los últimos nueve días, sigue muy entusiasmada con mi candidatura.

Durante los últimos nueve días - (aplausos) - durante los últimos nueve días, los votantes han votado con sus dólares y están diciendo que no les importa el asesinato del personaje, que les importa el liderazgo y hacer que esta economía crezca y todo de los otros problemas que enfrentamos. (Aplausos.)

SEÑOR. HARWOOD: Gobernador Romney, cuando estaba en Bain Capital, compró muchas empresas. Podrías despedir al director ejecutivo y al equipo de gestión o podrías quedarte con ellos. ¿Conservaría un director ejecutivo? ¿Está convencido de lo que ha dicho el Sr. Cain? ¿Lo mantendría encendido si hubiera comprado su empresa? (Boos.)

SEÑOR. ROMNEY: Estoy ... mira. Mira, Herman Cain es la persona que responderá a estas preguntas. Simplemente lo hizo. Las personas en esta sala y en todo el país pueden hacer su propia evaluación. No voy a ... (aplausos) - inaudible). (Vivas y aplausos extendidos).

SEÑOR. HARWOOD: Gobernador Huntsman, déjeme volver a la economía. (Saludos, aplausos).

Muchos republicanos han criticado el movimiento Occupy Wall Street. Bueno, tenemos una encuesta de NBC News / Wall Street esta semana que mostró que una gran proporción del pueblo estadounidense, el 76 por ciento, dijo que cree que hay algo mal en nuestra economía que se inclina hacia los ricos a expensas de los demás.

¿Considera que hay algún problema con la estructura de nuestra economía y la desigualdad de ingresos que produce? ¿Es eso algo por lo que el gobierno debería hacer algo?

Y si es así, ¿qué?

JON HUNTSMAN: Permítanme decirles que quiero ser el presidente del 99 por ciento. También quiero ser el presidente del 1 por ciento. Esta nación está dividida, es dolorosa y antinatural para la gente de cielo azul más optimista que este mundo haya conocido. Somos solucionadores de problemas.

Cuando escucho a las personas que son parte de las protestas de Wall Street, agradezco a Dios que tengamos la capacidad de hablar. Puede que no esté de acuerdo con todo lo que dicen. No me gustan los mensajes contra el capitalismo. Pero estoy de acuerdo en que este país nunca más va a rescatar a las corporaciones.

Estoy de acuerdo - (aplausos) - gracias. Estoy de acuerdo en que hemos gastado billones y billones de dólares sin nada que mostrar en el balance general excepto deuda y sin un aumento en nuestra capacidad para competir y sin abordar nuestro nivel de desempleo.

Y estoy de acuerdo en que tenemos instituciones, bancos, que son demasiado grandes para quebrar en este país, y hasta que abordemos ese problema, podemos arreglar los impuestos, podemos arreglar el entorno regulatorio, podemos avanzar hacia la independencia energética; Mientras tengamos bancos instantáneos que sean demasiado grandes para quebrar, nos estaremos preparando para un desastre y una quiebra a largo plazo.

SEÑOR. HARWOOD: Entonces, gobernador, ¿está de acuerdo con el gobernador Romney en que el rescate que el gobernador Snyder apoya en Michigan fue un error?

SEÑOR. HUNTSMAN: El rescate aquí en el sector automotriz, por un valor de $ 68 mil millones - vamos a terminar pagando una cuenta - el gobernador Snyder lo sabe - de probablemente $ 15 mil millones cuando todo esté dicho y hecho. No creo que sea un buen uso del dinero de los contribuyentes. En su lugar, debería haber alguna forma de llevar al sector automotor a través de algún tipo de reorganización, para que se recupere. La gente de este país está harta y cansada de ver que el dinero de los contribuyentes se destina a rescates y ya no lo vamos a tener en este país. (Aplausos.)

SEÑOR. CRAMER: Gobernador Romney, ¿cree que las empresas públicas tienen alguna responsabilidad social para crear puestos de trabajo?

¿O cree, como sostuvo el premio Nobel Milton Friedman, el economista conservador más importante e influyente del siglo XX, que las corporaciones deberían existir únicamente para generar el máximo beneficio para sus accionistas?

SEÑOR. ROMNEY: Este es un maravilloso debate filosófico, pero ¿sabes qué? Nosotros - no tenemos que decidir entre los dos porque van juntos. Nuestros amigos demócratas piensan que cuando una corporación es rentable, eso es algo malo. Recuerdo haber preguntado a algunos, ¿dónde crees? ¿A dónde crees que van las ganancias? Cuando escuchas que una empresa es rentable, ¿a dónde crees que va? Y dijeron, bueno, que paguen a los ejecutivos sus grandes bonificaciones. Dije que no, en realidad, nada de eso va a pagar a los ejecutivos. La ganancia es lo que queda después de que todos se hayan pagado. Lo que sucede con las ganancias es que puede hacer crecer el negocio. Puedes expandirlo. Agrega capital de trabajo y contrata personas.

Lo correcto para Estados Unidos es tener empresas rentables que puedan contratar personas. Quiero que las empresas estadounidenses prosperen y tengan éxito. Lo que tenemos hoy en Washington es un presidente y una administración a la que no le gustan los negocios, que de alguna manera cree que quiere trabajos, pero no le gustan los negocios. Mire, quiero que nuestros negocios prosperen, crezcan, se expandan y sean rentables. (Saludos, aplausos.) Quiero ver - (inaudible) - Quiero un (¿trabajo?) -

SEÑOR. CRAMER: Gobernador Perry, 30 segundos para usted. ¿Cree que las empresas pueden ser rentables y generar empleo? ¿Crees que es una dicotomía o crees que pueden hacerlo?

GOV. PERRY: Será mejor que lo estén. Es mejor que lo sean, y esa es la razón por la que el plan fiscal que presenté, un impuesto fijo del 20 por ciento en el lado personal y una tasa impositiva corporativa del 20 por ciento, hará que la gente trabaje en este país. (Aplausos.) Tenemos que salir y pegar una gran bandera vieja en el centro de Estados Unidos que diga: Abierto de nuevo. (Saludos, aplausos).

SEÑOR. CRAMER: Sr. Presidente, ¿qué tal usted? ¿Pueden las corporaciones hacer ambas cosas?

SEÑOR. GINGRICH: Mire, obviamente, las corporaciones pueden y deben hacer ambas cosas. Y lo que me sorprende es la incapacidad de gran parte de nuestro mundo académico y gran parte de nuestros medios de comunicación y la mayoría de la gente en Occupy Wall Street para tener una pista sobre la historia.

(Saludos, aplausos).

En esta ciudad, Henry Ford comenzó como supervisor de Edison Electric que iba a casa por la noche y construía su primer automóvil en el garaje. Ahora, ¿estaba en el 99 por ciento o en el 1 por ciento? Bill Gates abandona la universidad para fundar Microsoft. ¿Está en el 1 por ciento o en el 99 por ciento?

Históricamente, este es el país más rico de la historia del mundo porque las corporaciones logran generar ganancias y empleos. Y es triste que los medios de comunicación no informen con precisión cómo funciona la economía. (Saludos, aplausos).

SRA. BARTIROMO: (Inaudible) - Me gustaría saber qué ... Sr. Presidente, lo siento, pero ¿qué son los medios de comunicación? ¿Qué informan los medios de manera inexacta sobre la economía?

SEÑOR. GINGRICH: ¿Qué? (La risa.)

SRA. BARTIROMO: ¿Qué informan los medios de manera inexacta sobre la economía?

SEÑOR. GINGRICH: (¿Me encanta el humor disfrazado de pregunta?). Eso es fantástico. (La risa.)

Todavía no he escuchado a un solo reportero hacerle a una sola persona de Occupy Wall Street una sola pregunta racional sobre la economía que los llevaría a decir, por ejemplo: ¿Quién va a pagar por el parque que estás ocupando si no hay negocios haciendo un negocio? ¿lucro? (Saludos, aplausos).

SEÑOR. CRAMER: Senador Santorum, quiero hablar sobre un problema de alta calidad que tiene nuestro país. Acabo de regresar de Dakota del Norte. Allí hemos realizado el mayor descubrimiento de petróleo en una generación. No sólo es un gran paso definido hacia la creación de independencia energética, sino que también puede crear hasta 300.000 puestos de trabajo. Pero lo que los muchachos me dicen es que no pueden manejar la prisa sin ayuda federal. ¿Favorecería los incentivos (incentivos para llevar a los trabajadores y las empresas a donde están los puestos de trabajo) para apoyar este auge?

SEÑOR. SANTORUM: No, porque lo hicimos en Pensilvania. Pensilvania tiene esquisto Marcellus. Nos tomó un tiempo acelerar, pero estamos perforando de 3 (, 000) a 4,000 pozos. El precio del gas natural, debido al esquisto de Marcellus, que es el segundo hallazgo de gas natural más grande del mundo, ha pasado de 12 dólares a 3,65 dólares. Y dejamos que el mercado funcione.

Así que no, no hicimos que el gobierno federal viniera a rescatarnos.

Quiero volver a hacer hincapié en los trabajos de fabricación, porque si lo está, si está hablando de crear empleos que se filtran, estoy de acuerdo con Newt. Tenemos gente que tiene (sic) innovadores. Pero él siempre ... habló de los innovadores que crearon puestos de trabajo para los trabajadores manuales. La tasa de desempleo entre los que no tienen educación universitaria es de dos dígitos en Estados Unidos. Es del 4 al 5 por ciento para las personas que tienen títulos universitarios.

La razón por la que expuse este punto de fabricación no es solo para que podamos decir hecho aquí en Estados Unidos. Que podemos crear oportunidades para todos en Estados Unidos, incluidos aquellos que no tienen ese conjunto de habilidades universitarias. Gente que construyó este país, como mi abuelo que era minero de carbón.

Entonces, esa es una parte muy importante de la que los republicanos, desafortunadamente, no están hablando. Necesitamos hablar de movilidad de ingresos. Necesitamos hablar de que las personas que se encuentran en la parte inferior de la escala de ingresos puedan adquirir las habilidades necesarias y ascender para poder mantenerse a sí mismos y a una familia. Y eso es lo que hace la fabricación, y es por eso que me concentro como un rayo láser. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Volvamos a la reforma fiscal.

Sr. Cain, hablemos de justicia en los impuestos. Desde que este país comenzó a gravar la renta hace cien años, nuestro sistema cobra a las personas que ganan más dinero una tasa más alta que a las personas que ganan menos dinero. El gobernador Perry ha dicho que no cree en ese enfoque, y su plan 9-9-9 sugiere que usted tampoco.

¿Por qué ahora, cuando al grupo de mayores ingresos le está yendo mejor que al resto de Estados Unidos, es el momento de cambiar a la misma tasa para todos nosotros?

SEÑOR. CAIN: Mi propuesta es la única que resuelve el problema descartando el actual código tributario, que ha sido un lío durante décadas - (aplausos) - y necesitamos poner algo diferente que yo he propuesto: 9-9- 9. Satisface cinco criterios simples.

Es simple. La complejidad nos cuesta 430.000 millones de dólares al año.

Es transparente. La gente sabe lo que es. Hay miles de adjuntos furtivos ocultos en el código fiscal actual. Por eso quiero tirarlo.

Es justo. La razón por la que es justo es por la definición en Webster, que dice que todos reciben el mismo trato, todas las empresas reciben el mismo trato, sin que Washington, D.C., elija ganadores y perdedores. Es por eso que he propuesto un plan audaz del 9-9-9: un impuesto fijo comercial del 9 por ciento, un impuesto del 9 por ciento sobre la renta personal, un impuesto nacional sobre las ventas del 9 por ciento. Trata a todos por igual. E impulsará esta economía.

SRA. BARTIROMO: ¿Cómo se asegura de que cuando el gobierno necesite más ingresos, el impuesto sobre las ventas no suba y ese plan no se convierta en 19-19-19?

SEÑOR. CAIN: Los códigos fiscales no aumentan los impuestos, los políticos sí. (Saludos, aplausos.) Y mientras sea visible, la gente mantendrá los pies de los políticos en el fuego. No es el código el que aumenta los impuestos, son los políticos. Debido al código, debido a que el enfoque 9-9-9 será muy visible, el pueblo estadounidense mantendrá las tasas en 9.

SEÑOR. HARWOOD: Gobernador Romney, el Sr. Cain tiene un impuesto fijo, Rick Perry tiene un impuesto fijo, la congresista Bachmann está hablando de un impuesto fijo. No tiene un impuesto fijo. Está proponiendo preservar las tasas impositivas de la era Bush. ¿Qué hay de malo en la idea de que deberíamos ir a una tasa? ¿Por qué cree en un sistema tributario progresivo?

SEÑOR. ROMNEY: Bueno, me gustaría que nuestras tasas impositivas fueran más planas. Me gustaría ver nuestro código más simple. Me gustaría ver las pausas especiales que tenemos en el código eliminadas. Esa es una de las razones por las que bajaría la tarifa corporativa de 35 a 25, es para sacar algunas de las ofertas especiales que existen.

Con respecto a nuestro código tributario, lo que quiero hacer es tomar nuestros preciosos dólares como nación y enfocarlos en las personas de este país que más se han visto afectadas, y esa es la clase media.

La economía de Obama realmente ha aplastado a los estadounidenses de ingresos medios. Este presidente nos ha fallado muchísimo. Tenemos 26 millones de personas sin trabajo o con trabajos a tiempo parcial, que necesitan trabajo a tiempo completo o han dejado de buscar trabajo por completo.

Los ingresos medios han caído un 10 por ciento en los últimos tres años. Al mismo tiempo, subieron los precios de la gasolina, subieron los precios de los alimentos, subieron los costos de la atención médica. Entonces, lo que quiero hacer es ayudar a las personas que más han resultado heridas. Y esa es la clase media. Entonces, lo que hago es concentrar una exención fiscal sustancial en los estadounidenses de ingresos medios.

En última instancia, me encantaría ver si ... nos vemos idear un plan que simplifique el código y reduzca las tarifas para todos. Pero ahora mismo, primero hagamos el trabajo que debe hacerse de inmediato. Reduzcamos las tasas impositivas para los estadounidenses de ingresos medios.

SEÑOR. HARWOOD: Congresista Bachmann, el gobernador Romney está aceptando - (aplausos) - las premisas del argumento demócrata de que hay que tener un enfoque justo de los impuestos que preserve diferentes tasas para diferentes personas.

¿Por qué se equivoca?

REPS. BACHMANN: Bueno, yo diría que el presidente Obama es el que está equivocado, porque el plan del presidente Obama para la creación de empleo no tiene absolutamente nada que ver con las verdaderas personas que saben cómo crear puestos de trabajo. Realmente debería acudir a los creadores de empleo si quiere saber cómo crear puestos de trabajo.

En cambio, continúa yendo al General Axelrod en Chicago para buscar sus órdenes para descubrir cómo lidiar con la economía. Eso no funcionará.

Sabemos lo que hay que hacer. Tenemos un problema real. Cuando el 53 por ciento de los estadounidenses pagan impuestos federales sobre la renta, pero el 47 por ciento de los estadounidenses no pagan impuestos federales sobre la renta, surge un problema real.

Y es por eso que en mi plan fiscal tengo a todos pagando algo, porque todos se benefician de este magnífico país. Entonces, incluso si eso significa pagar el precio de dos Happy Meals al año, como $ 10, todos pueden permitirse pagar al menos eso. Y lo que hace es crear una mentalidad en Estados Unidos que dice que la libertad es gratis. Pero la libertad no es gratis.

Todos nos beneficiamos. Todos necesitamos sacrificarnos. Todo el mundo tiene que ser parte de este código fiscal. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Congresista Ron Paul, ha dicho que quiere cerrar agencias. Cuéntenos sobre su plan de impuestos, así como agencias de cierre, agencias federales. ¿A dónde van esos trabajos?

REPS. PAUL: Bueno, eventualmente pasan al sector privado. No todos se van inmediatamente cuando el plan entra en vigor. (Aplausos dispersos.)

Pero lo que hace mi plan es abordar los impuestos de una manera un poco diferente. Estamos hablando del código fiscal, pero esa es la consecuencia, esos son los síntomas. La enfermedad está gastando. Cada vez que gasta - (aplausos dispersos) - gastar es un impuesto. Cobramos impuestos a la gente, pedimos prestado y luego imprimimos el dinero, y luego los precios suben, y eso es un impuesto. Entonces hay que abordar el tema del gasto. Ese es el impuesto.

Esa es la razón por la que voy tras el gasto. Propongo en el primer año recortar $ 1 billón del presupuesto - (aplausos, aplausos) - en cinco departamentos.

Ahora, la otra cosa es que debe hacer si quiere que la economía funcione y vuelva a crecer es que debe deshacerse de la fijación de precios. Y la fijación de precios más significativa que continúa, que nos dio la burbuja, destruyó la economía y está impidiendo que esto salga a la luz es la fijación de precios de la Reserva Federal manipulando las tasas de interés muy por debajo de las tasas del mercado. (Aplausos.) Tiene que hacer que el mercado determine las tasas de interés si quiere una economía sana y viable.

SRA. BARTIROMO: ¿Entonces cree que la economía sería más fuerte si las tasas de interés fueran más altas en este momento?

REPS. PAUL: Tendrías ... tendrías más incentivos. Cuidarías de los ancianos. Los engañan. No obtienen nada por sus CD. ¿Por qué, por qué engañarlos y dar préstamos a los bancos al 0 por ciento? Luego se lo prestan al gobierno al 3 por ciento. Nos están estafando a expensas de los que tienen ingresos fijos y luego los jubilados.

SRA. BARTIROMO: Aunque las tasas de interés más altas harían mucho más costoso pedir préstamos hipotecarios, pedir prestado ...

REPS. PAUL: Pero lo que quieres es que el mercado determine esto. ¿Quién pensó que una persona, el presidente de la Junta de la Reserva Federal, sabe cuál debería ser la oferta monetaria? Solo en los últimos seis meses, M1 ha aumentado a una tasa del 30 por ciento.

Eso significa inflación. Eso significa un nivel de vida más bajo y precios más altos. Y cuidado, ya vienen. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Recién comenzamos esta noche. Cuando regresemos, ¿cómo los candidatos darán nueva vida al mercado inmobiliario sin vida?

SEÑOR. HARWOOD: Además, la vista de la economía desde la oficina de la esquina.

(El video se reproduce :)

SEÑOR. : Creo que estamos en serios problemas. Los empresarios están luchando.

SEÑOR. : Los problemas de la economía no llegaron en 20 minutos y no se resolverán en 20 minutos.

SEÑOR. : El tema económico más importante que me preocupa es la falta de liderazgo en el gobierno y la falta de enfoque en generar confianza tanto en los consumidores como en la comunidad empresarial.

(El video termina.)

SEÑOR. HARWOOD: Entonces, ¿cómo van a cambiar las cosas los candidatos? El debate presidencial republicano de CNBC volverá enseguida. Quédate con nosotros. (Aplausos.)

(Anuncios.)

SRA. BARTIROMO: Bienvenido de nuevo al debate presidencial republicano de CNBC. Con nosotros en esta parte del programa, el reportero de economía senior de CNBC, Steve Liesman.

Bienvenido, Steve. (Aplausos.)

STEVE LIESMAN (reportero senior de economía de CNBC): Es genial estar aquí, María. Gracias.

SRA. BARTIROMO: La mayoría de los economistas coinciden en que no puede haber recuperación económica sin una recuperación de la vivienda. Las familias estadounidenses han perdido alrededor de $ 7 billones en el valor de la vivienda en los últimos cinco años. En este momento, 4 millones de personas están atrasadas con sus hipotecas o en ejecución hipotecaria. El veinticinco por ciento de los propietarios le deben a los bancos más de lo que realmente vale su casa.

El gobernador Romney ha dicho que el gobierno debe permitir que se desarrolle el proceso de ejecución hipotecaria para que el mercado de la vivienda se recupere y los mercados libres funcionen.

Portavoz Gingrich, ¿tiene razón el gobernador Romney?

SEÑOR. GINGRICH: Bueno, ciertamente tiene razón en el sentido de que quieres conocer el valor real de las casas lo más rápido posible, porque no aumentarán de valor mientras permanezcas atrapado, como lo ha hecho Japón. ahora desde hace 20 años. Pero creo que hay dos pasos específicos que debes entender en términos de vivienda.

Para retomar algo que dijo la congresista Bachmann, si la próxima semana la Cámara de Representantes republicana derogara la Dodd-Frank y nos permitiera presionar al Senado para que derogue la Dodd-Frank, vería que el mercado inmobiliario comienza a mejorar de la noche a la mañana. Dodd-Frank acaba con los bancos pequeños; mata a las pequeñas empresas. Los reguladores federales están en contra de los préstamos hipotecarios. Y ha maximizado el nivel de dolor.

También puede cambiar algunas de las reglas para que sea más fácil hacer una venta corta, donde la casa vale menos que la hipoteca, que hacer una ejecución hipotecaria. En la actualidad, los bancos se benefician más de las ejecuciones hipotecarias que de alentar las ventas al descubierto.

Pero, a la larga, ¿quiere que vuelva el mercado de la vivienda? la economía tiene que volver. Cuando tiene un desempleo del 4 por ciento, de repente tiene un aumento dramático en la demanda de vivienda. Cuando tiene un desempleo de más del 9 por ciento, es difícil lograr que el mercado de la vivienda regrese.

SRA. BARTIROMO: Gobernador Romney, responda en 30 segundos. Ninguno de los 59 puntos de su plan económico menciona o aborda la vivienda. ¿Puedes decirnos por qué?

SEÑOR. ROMNEY: Sí, porque no es un plan de vivienda, es un plan de empleo. Y la forma correcta de conseguir - (aplausos, aplausos).

Lo mejor: lo mejor que puede hacer por la vivienda es impulsar la economía, hacer que la gente vuelva a trabajar, ver los ingresos, en lugar de disminuir, aumentar los ingresos para que la gente pueda permitirse comprar una casa. Las cosas que acaba de indicar el orador también son ideas excelentes. Tienes que dejar que el mercado funcione y que la gente vuelva a sus hogares, y la mejor manera de que eso suceda es: permitir que esta economía se reinicie.

Lo que sabemos que no funcionará es lo que ha hecho este presidente, que es tratar de retrasar el proceso de ejecución hipotecaria, el proceso normal del mercado, poner dinero en un estímulo que fracasó y poner en marcha toda una serie de políticas. desde Obamacare hasta Dodd-Frank, que han dificultado que esta economía se ponga en marcha. Si quiere poner en marcha la economía de Estados Unidos, sabemos cómo hacerlo. Es casi exactamente lo contrario de lo que ha hecho el presidente Obama. (Saludos, aplausos).

(Intercambio sin micrófono).

SEÑOR. LIESMAN: Gobernador Romney, hemos creado 2,7 millones de puestos de trabajo desde febrero de 2010. Durante ese período, el mercado de la vivienda ha seguido cayendo. Ahora estamos en los niveles de precios de 2003. Si seguimos por el camino que vamos, en cuatro o cinco años estaremos en los niveles de precios de 1999. La cifra de $ 7 billones que mencionó María podría casi duplicarse. ¿Estás dispuesto a permitir que eso suceda en Estados Unidos?

SEÑOR. ROMNEY: ¿Y exactamente qué ... qué harías en su lugar? ¿Decidirías tener ...

SEÑOR. LIESMAN: Te lo estoy preguntando.

SEÑOR. ROMNEY: - ¿Tiene - que el gobierno federal salga y compre todas las casas en Estados Unidos? Eso, eso no va a suceder en este país. Los mercados funcionan. Cuando el gobierno juega su mano dura, los mercados explotan y la gente se lastima.

Y la razón por la que tenemos la crisis de la vivienda es que el gobierno federal jugó un papel demasiado importante en nuestros mercados. El gobierno federal entró con Fannie Mae y Freddie Mac - (vítores, aplausos) - y Barney Frank y Chris Dodd dijeron a los bancos que tenían que otorgar préstamos a personas que no podían pagarlos. Entonces, y nuestros amigos, nuestros amigos en Washington hoy, dicen, oh, si tenemos un problema en la vivienda, dejemos que el gobierno juegue un papel más importante.

Ese es el camino equivocado. Dejemos que los mercados funcionen. Ayude a las personas a volver al trabajo. Que compren casas. Verá que los precios de las viviendas vuelven a subir si permitimos que este mercado funcione.

(Aplausos.)

SEÑOR. LIESMAN: Pero gobernador Perry, cada trimestre recibo el informe, las cifras del PIB, y es una cifra negativa para la vivienda. Y hemos perdido unos 2 millones de puestos de trabajo en la construcción. La vivienda también crea puestos de trabajo; ¿no es así?

GOV. PERRY: No es un número negativo en Texas, y una de las razones es porque hemos implementado políticas que siguen mi plan para que Estados Unidos vuelva a funcionar.

SEÑOR. LIESMAN: Bien, traduzca ese plan a Estados Unidos, por favor.

GOV. PERRY: Cuando miras lo que he expuesto, ya sea el lado de la energía y poner en marcha la industria de la energía, y Rick Santorum tiene toda la razón en eso, liberemos nuestra industria de la energía, tierras federales, aguas federales ... respalde todas esas regulaciones. Todos en este escenario entienden que es el mundo regulatorio el que está matando a Estados Unidos. (Aplausos.)

El lado de los impuestos, sí, tiene un impuesto fijo. También tiene un impuesto corporativo fijo. Pero el verdadero problema al que se enfrenta Estados Unidos son las regulaciones. No importa si es la EPA o si es la banca federal, la Dodd-Frank u Obamacare, eso es lo que está matando a Estados Unidos. Y el próximo presidente de los Estados Unidos debe tener el coraje de seguir adelante, retirar todas las regulaciones desde 2008, auditarlas por una cosa: ¿está creando empleos o está matando empleos? Y si esa regulación está matando puestos de trabajo, elimínela. (Aplausos.)

SEÑOR. HARWOOD: Bueno, congresista Bachmann, en uno de los últimos debates le preguntaron qué haría con las ejecuciones hipotecarias y le dijo a las mamás que esperaran. Pero su consejo, como han mencionado sus colegas, fue: que se recupere la economía. Entonces, ¿está de acuerdo con el gobernador Romney en que la forma de arreglar el mercado de la vivienda es dejar que el proceso de ejecución hipotecaria avance más rápidamente?

REPS. BACHMANN: Bueno, con lo que estoy de acuerdo es que tenemos que dejar lo que estamos haciendo ahora. Cuando tuvimos el colapso financiero, el 50 por ciento de las casas estaban siendo financiadas por Fannie y Freddie; hoy, es el 90 por ciento de los hogares. En otras palabras, el gobierno es el patrocinador de los hogares.

Bueno, echemos un vistazo y analicemos el gran y brillante trabajo que están haciendo Freddie y Fannie. Acaban de solicitar esta semana otro rescate de $ 7 mil millones porque están fallando. El otro solicitó un rescate de $ 6 mil millones porque están fallando.

Pero ¿qué hicieron? Simplemente dieron bonificaciones de casi $ 13 millones a 10 altos ejecutivos. Este es el epicentro del capitalismo de amigos - capitalismo de amigos. Eso es lo que está mal en Washington, DC Que estos genios den a 10 de sus altos ejecutivos bonificaciones de $ 12 millones, y luego tengan las agallas de acercarse al pueblo estadounidense y decir: dennos otros 13 mil millones (dólares) para rescatarnos solo por ¿el cuarto? Eso es una locura. Necesitamos ponerlos nuevamente en bancarrota - (aplausos) - y sacarlos del negocio. Están destruyendo el mercado de la vivienda.

SEÑOR. HARWOOD: Ya que mencionaste a Fannie y Freddie, locutor Gingrich, 30 segundos para ti. Freddie Mac pagó a su empresa 300.000 dólares en 2006. ¿Qué hizo por ese dinero?

SEÑOR. GINGRICH: ¿Me estabas preguntando?

SEÑOR. HARWOOD: Sí.

SEÑOR. GINGRICH: Les ofrecí consejos sobre precisamente lo que no hicieron. (Risas, aplausos).

Mira, mira, esto no es ... esto es ...

SEÑOR. HARWOOD: ¿No estaba tratando de ayudar a Freddie Mac a defenderse del esfuerzo de la administración Bush?

SEÑOR. GINGRICH: No. No, no, nunca he hecho eso.

SEÑOR. HARWOOD: - ¿para frenar a Freddie Mac?

SEÑOR. GINGRICH: Nunca lo he hecho, supongo que tengo una segunda pregunta. Nunca hice cabildeo, todos los contratos que se escribieron durante el período en que estaba fuera de la oficina decían específicamente que no haría cabildeo, y ofrecí consejos. Y mi consejo como historiador, cuando entraron y me dijeron, ahora estamos haciendo préstamos a personas que no tienen historial crediticio y no tienen antecedentes de haber pagado nada, pero eso es lo que el gobierno quiere que hagamos, dije. - Les dije en ese momento: Esto es una burbuja. Esta locura. Esto es imposible.

Desafortunadamente, resultó que yo tenía razón y las personas que estaban haciendo exactamente lo que la congresista Bachmann hablaba estaban equivocadas. Y creo que es un buen caso para dividir a Fannie Mae y Freddie Mac y lograr que instituciones mucho más pequeñas vuelvan al sector privado para que sean competitivas y responsables de su comportamiento. (Aplausos.)

SEÑOR. LIESMAN: Sr. Cain, las entidades patrocinadas por el gobierno Fannie Mae y Freddie Mac, como dijo la congresista Bachmann, ahora suscriben o garantizan el 90 por ciento del financiamiento de viviendas en este país. ¿Qué harías con ellos, con Fannie Mae y Freddie Mac? ¿Los cerraría a pesar de que podría significar tasas de interés más altas para los estadounidenses y haría aún más difícil de lo que es ahora para los estadounidenses obtener préstamos hipotecarios?

SEÑOR. CAIN: No empiezas por ahí. Empiece por solucionar el problema real, que es el crecimiento de esta economía, por lo que he puesto una solución audaz sobre la mesa, 9-9-9.

En segundo lugar, luego saca a los reguladores de las espaldas de los bancos, como alguien mencionó, saca a los habituales del camino, de modo que los bancos pequeños y los bancos medianos no se vean obligados a salir del negocio. Entonces estarían en una mejor posición y podrían desarrollar el deseo de ayudar a los propietarios a restablecer sus hipotecas si pudieran ver, número tres, alguna certeza. La incertidumbre es lo que está matando a esta economía, y hasta que descartemos el código tributario y pongamos algo audaz, saquemos al gobierno del camino reduciendo el entorno regulatorio, seguiremos teniendo el problema de la vivienda.

SEÑOR. LIESMAN: Lo siento, Sr. Cain, pero vendría a la oficina y Fannie Mae y Freddie Mac estarían allí, y la pregunta era, ¿qué haría con ellos?

SEÑOR. CAIN: Está bien, después de hacer esas tres cosas que describí, luego me ocupo de Fannie Mae y Freddie Mac.

SEÑOR. LIESMAN: Correcto.

SEÑOR. CAIN: No empiezas a resolver un problema justo en el medio, así que tenemos que hacerlo primero.

También convertiría esas GSE en entidades privadas. El gobierno no necesita estar en ese negocio. Encontraría una manera de relajar a Fannie Mae y Freddie Mac de manera que el mercado pueda determinar el futuro del mercado inmobiliario. (Aplausos.)

SEÑOR. HARWOOD: Gobernador Huntsman, quiero volver al tema que planteó antes sobre demasiado grande para fallar. En todo caso, ese problema ha empeorado desde la crisis financiera que antes. Las 10 sociedades de cartera de bancos más grandes de este país poseen ahora casi el 90 por ciento de todos los activos del sistema bancario, frente al 75 por ciento en 2006. Entonces, ¿qué haría usted? ¿Desintegraría los bancos para eliminar el riesgo o disminuir el riesgo para los contribuyentes estadounidenses?

SEÑOR. HUNTSMAN: Permítanme decir sobre la discusión de la vivienda aquí, perdido en todo este debate está el hecho de que esta noche hay personas sintonizadas que están al revés en términos de la financiación de sus hogares, que están sintiendo un dolor real, personas que Probablemente escuché hoy que perdieron un trabajo. Estos problemas son muy reales. Son complicados. Para nosotros decir que existe una solución fácil para la vivienda, simplemente no es correcto. Y eso no es justo. La economía tiene que recuperarse para que el mercado de la vivienda recupere su holgura y para que podamos iniciar la construcción de viviendas, que debería ser el 15 por ciento del PIB de nuestra nación, y hoy es el 2 por ciento.

Con respecto a los bancos que son demasiado grandes para quebrar, hoy tenemos, como mencioné antes, seis instituciones que equivalen al 60 (por ciento), el 65 por ciento de nuestro PIB, $ 9,4 billones. Tienen una garantía implícita por parte de los contribuyentes de que estarán protegidos. No es justo. Eso no es correcto para los contribuyentes.

SEÑOR. HARWOOD: ¿Entonces los disolviste?

SEÑOR. HUNTSMAN: Yo digo que tenemos que ... tenemos que ajustarlos al tamaño correcto. Yo digo que en la década de 1990 tenías a Goldman Sachs, por ejemplo, eso era 1.1, es decir, eso era $ 200 mil millones en tamaño. En 2008 había aumentado a 1,1 billones de dólares. ¿Eso fue bueno para la gente de este país? O estábamos - estábamos asumiendo - (inaudible) - proceso.

SEÑOR. HARWOOD: Bueno, ¿cómo lograrías eso? ¿Cómo lo harías con el tamaño correcto?

SEÑOR. HUNTSMAN: Creo que deberíamos crear algún tipo de fondo. Bueno, creo que deberíamos cobrar algún tipo de comisión a los bancos que mitigue el riesgo que, de lo contrario, están asumiendo los contribuyentes. Tiene que haber algo que elimine el riesgo de los contribuyentes para que estas instituciones no sigan adelante con esta suposición implícita de que los vamos a rescatar al final del día.

Eso no es correcto y no es justo para los contribuyentes de este país. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Permanezcamos en la regulación por un momento. Todos han dicho que derogarán la legislación sanitaria del presidente Obama. Más adelante, 30 segundos: si deroga Obamacare, ¿cuál es la respuesta?

Jon Huntsman.

SEÑOR. HUNTSMAN: Me sentaría y me reuniría con los 50 gobernadores de este país. Y yo diría: hice la reforma del sistema de salud en mi estado. Nos tomó tres años hacerlo. Entregamos un conector de seguro que no fue un mandato costoso.

Puede sentarse con los 50 gobernadores y abordar la contención de costos. Esta es una industria de $ 3 billones, la mitad de la cual cualquier experto le dirá que es un gasto totalmente absurdo y superfluo. ¿Cómo se saca el costo del sistema? ¿Cómo capacita a los pacientes para que comprendan mejor lo que obtienen cuando ingresan al consultorio del médico?

Número dos, tenemos que hacer un mejor trabajo en la armonización de los registros médicos para que podamos obtener de manera constante el curso de tratamiento más eficaz para los pacientes.

Y tercero, debemos cerrar la brecha de los no asegurados sin un mandato costoso, permitiendo que el mercado libre trabaje para unir a las personas con un seguro verdaderamente asequible.

SRA. BARTIROMO: Ya es hora. Queremos recibir cada uno de sus comentarios sobre cuál es el plan.

Ron Paul.

REPS. PAUL: Necesitamos sacar al gobierno del negocio. Y debemos tener el derecho a optar por no participar en Obamacare, pero debemos tener el derecho a optar por no participar en todo. Y la respuesta es devolverle al paciente y al médico la relación con las cuentas de ahorro médico.

Entonces yo diría que hemos tenido demasiado gobierno. Estuve en medicina. Ha ido cuesta abajo. La calidad ha bajado. Los precios se han disparado debido a la inflación. Así que necesitas conseguir una fuerza de mercado ahí. Pero cuentas de ahorro médico.

Pero este lío se ha creado, es un lío bipartidista, por lo que ha estado ahí por un tiempo. Pero lo que necesitamos es la relación médico-paciente y las cuentas de ahorro médico donde puede deducirlo de sus impuestos y obtener una póliza médica importante. Entonces los precios bajarían.

SRA. BARTIROMO: Treinta segundos. Gobernador Perry.

GOV. PERRY: Obviamente, en el lado de Medicare, debe tener un tipo de programa de seguro en el que las personas tengan opciones, lo que les da un menú de opciones entre las que pueden elegir.

Creo que es necesario que los médicos, los hospitales y los demás proveedores de atención médica reciban incentivos para la atención médica en lugar de la atención por enfermedad.

Y luego, en Medicaid, es realmente bastante simple, tal como lo saben Jon y Mitt. Usted lo envía de regreso a los estados y deja que los estados averigüen cómo hacer que Medicaid funcione - (aplausos) - porque les garantizo que lo haremos de manera segura, lo haremos de manera apropiada y ahorraremos una tonelada de dinero.

SRA. BARTIROMO: Sr. Cain.

SEÑOR. CAIN: Ya se redactó la legislación: H.R. 3000. En el Congreso anterior, fue H.R. 3400. Y eso que hace, ya está escrito. No nos enteramos en el anterior - el Congreso anterior, porque la princesa Nancy lo envió al comité y se quedó ahí - (risas) - nunca salió. HR 30 - HR 3000 permite que las decisiones sean con los médicos y los pacientes, no con los burócratas en Washington, D.C. La legislación ya ha sido redactada. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: ¿Gobernador Romney?

SEÑOR. ROMNEY: Atención médica en 30 segundos. Es un poco difícil, pero déjame intentarlo. (La risa.)

Número uno, devuelve a los estados la responsabilidad de cuidar a sus propios no asegurados y envía el dinero de Medicaid a los estados para que puedan diseñar sus propios programas. Ese es el número uno.

Número dos, permite que las personas compren su propio seguro, no solo obteniéndolo a través de su empresa, sino que lo compren por su cuenta si así lo desean, y ya no discriminará a las personas que quieran comprar su seguro.

Número tres, haz exactamente lo que dijo Ron Paul. No siempre digo eso, pero lo voy a decir ahora mismo. (Risas.) Y eso es, hay que conseguir atención médica para empezar a funcionar más como un mercado. Y para que eso suceda, la gente debe tener un interés en el costo, y también en la calidad, de su atención médica. Entonces, una cuenta de ahorros para la salud o algo llamado coseguro, esa es la manera de ayudar y hacer que suceda.

Y finalmente, nuestro sistema de negligencia en este país es una locura. Tenemos que hacernos cargo de eso y asegurarnos de no sobrecargar nuestro sistema con eso. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Sr. Presidente.

SEÑOR. GINGRICH: Bueno, solo quiero señalar que mis colegas han hecho un excelente trabajo al responder una pregunta absurda. (La risa.)

Para decir, en 30 segundos -

SRA. BARTIROMO: Ha dicho que quiere derogar Obamacare, ¿correcto?

SEÑOR. GINGRICH: Me gustaría - déjeme terminar, si me lo permite - (inaudible, aplausos) - decir en 30 segundos lo que haría con el 18 por ciento de la economía, vida o muerte para el pueblo estadounidense, un tema que en el que he trabajado desde 1974, sobre el cual escribí un libro llamado Salvar vidas y ahorrar dinero en 2002, y para el cual fundé el Centro para la Transformación de la Salud, es el caso perfecto de por qué voy a desafiar al presidente a siete Lincoln -Debates al estilo Douglas de tres horas con cronometrador y sin moderador, al menos dos de los cuales deben ser sobre atención médica, para que puedas tener una discusión seria durante un período de varias horas que afecte la vida de todas las personas en este país. (Saludos, aplausos).

SRA. BARTIROMO: ¿Le gustaría tratar de explicar - le gustaría - (aplausos, aplausos) - le gustaría tratar de explicar, en un lenguaje sencillo, al pueblo estadounidense, lo que haría después de derogar la legislación de salud del presidente ?

SEÑOR. GINGRICH: ¿En 30 segundos? (La risa.)

SRA. BARTIROMO: Tómese el tiempo que necesite, señor. Tómate el tiempo que necesites.

SEÑOR. GINGRICH: No puedo tomar lo que necesito; todos estos chicos se unirán a mí.

SRA. BARTIROMO: ¿Quiere responder esta noche a la pregunta sobre el cuidado de la salud, o no, Portavoz?

SEÑOR. GINGRICH: (Inaudible) - algo así como - (inaudible).

SRA. BARTIROMO: ¿Quiere intentar responder a la pregunta esta noche, Portavoz?

SEÑOR. GINGRICH: No, déjame, déjame decirlo muy directamente. Uno, vuelve a una relación médico-paciente e involucra a la familia en esos períodos en los que el paciente por sí solo no puede tomar decisiones clave. Pero lo reubica.

Dos, como dijeron varias personas, incluido el gobernador Perry, usted devuelve Medicaid a nivel estatal y permite que los estados experimenten realmente, porque está claro que no sabemos lo que estamos haciendo a nivel nacional.

Tres, te enfocas muy intensamente en un programa completamente nuevo sobre ciencia del cerebro, porque el hecho es que el conjunto de costos más grande (¿fuera del año?) Que enfrentamos son el Alzheimer, el autismo, el Parkinson, la salud mental y cosas que vienen directamente del cerebro. Y estoy a favor de arreglar nuestra salud en lugar de arreglar nuestra burocracia sanitaria, porque el pulmón de hierro es el modelo perfecto para salvar a la gente, por lo que no es necesario pagar por un programa federal de centros de pulmón de hierro porque la vacuna contra la polio eliminó el problema.

Esa es una práctica muy breve. (Saludos, aplausos).

SRA. BARTIROMO: Congresista.

REPS. BACHMANN: El principal problema de la atención médica en los Estados Unidos hoy en día es la cuestión del costo. Es demasiado caro. Y el presidente Obama dijo que eso es lo que resolvería en Obamacare. Todos ahorraríamos $ 2,500 al año en nuestras primas. Bueno, tenemos Obamacare, pero no teníamos los ahorros. Entonces, lo que haría para reemplazarlo es permitir que todos los estadounidenses compren cualquier póliza de seguro médico que quieran en cualquier lugar de los Estados Unidos sin ningún mandato federal mínimo. Hoy existe un monopolio de seguros en todos los estados del país. Terminaría con ese monopolio y dejaría que cualquier estadounidense fuera a donde quisiera. Ese es el mercado libre.

Número dos, permitiría que todos los estadounidenses paguen esa póliza de seguro, sus deducibles, su copago, sus productos farmacéuticos, lo que sea que esté relacionado con la medicina con su propio dinero libre de impuestos. Y finalmente, tendría una verdadera reforma de responsabilidad por negligencia médica. Si lo hace, es muy sencillo. Las personas poseen sus propias pólizas de seguro y usted reduce el costo, porque de lo que tenemos que deshacernos es de la burocracia gubernamental en el cuidado de la salud. Eso es todo lo que compramos en Obamacare fue una enorme burocracia. Eso tiene que desaparecer. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Senador.

SEÑOR. SANTORUM: Creo que esta es la diferencia entre muchos de los candidatos y yo. Escuché muchas respuestas, pero no - no he visto mucha coherencia en algunas de las - algunas de esas respuestas en las últimas preguntas.

En lo que respecta al cuidado de la salud, en 1992 presenté la primera factura de cuenta de ahorros para la salud que todos aquí dijeron que era la base para el cuidado de la salud impulsado por el consumidor. Yo estaba liderando eso antes de que nadie más hablara de eso. En segundo lugar, fui alguien que propuso una subvención en bloque para Medicaid en 1998 con Phil Gramm, nuevamente a la cabeza en este tema. Lo mismo fue reformar el programa Medicare en la década de 1990. Una vez más, fui líder en estos temas. Siempre estuve a favor de que el gobierno saliera del negocio del cuidado de la salud y por un cuidado de la salud de abajo hacia arriba, impulsado por el consumidor, que es diferente al gobernador Romney y algunas de las otras personas en este panel.

Número dos, y no tuve la oportunidad de responder a ninguna de las preguntas sobre la vivienda. Estuve en el banco y en el comité de vivienda cuando estuve en el Senado de los Estados Unidos. Yo fui una de las 24 personas que le escribieron una carta a Harry Reid diciendo: Por favor, mencionemos esta legislación de vivienda, por la que voté en el comité, que habría puesto freno a Fannie y Freddie. Yo - yo - yo estaba ahí fuera antes de que estallara esta burbuja, diciendo que esto era un problema.

Yo - yo estaba en Scranton, Pensilvania, el otro día y tuve uno de un - un constructor de viviendas. Él era el director de la asociación, se me acercó y me dijo: Rick, estoy aquí para disculparme. Vinimos aquí para presionarlos para que se opusieran, ya saben, poniendo límites a Fannie y Freddie. Usted tenía razón. Nos equivocamos.

Una y otra vez, Wall Street, el rescate de Wall Street, cinco de las ocho personas en este panel apoyaron el rescate de Wall Street. Yo no lo hice. Sé que resolvemos los problemas mejor de abajo hacia arriba, no de arriba hacia abajo y la intervención del gobierno en el mercado.

SRA. BARTIROMO: Gobernador Romney, tiene 30 segundos para responder. (Aplausos.)

SEÑOR. ROMNEY: Eso es, eso está bien. Creo profundamente en el funcionamiento de los mercados. El trabajo que he realizado en el cuidado de la salud, en el que realmente trabajé, como consultor para la industria del cuidado de la salud, hospitales y varias instituciones de salud. Tuve la ocasión de adquirir e intentar construir negocios de salud. Sé algo al respecto y creo que los mercados funcionan.

Y lo que está mal con nuestro sistema de atención médica en Estados Unidos es que el gobierno está desempeñando un papel demasiado importante. Necesitamos hacer que nuestros mercados funcionen haciendo que el consumidor, el paciente, tenga un interés en cuál es el costo y la calidad de la atención médica, brindarles la transparencia que necesitan para saber dónde están las oportunidades de menor costo y mejor calidad, para asegúrese de que los proveedores les ofrezcan la gama más amplia de opciones que puedan tener. Y una vez que eso suceda, verá que nosotros, nosotros, el 18 por ciento de nuestro PIB se gasta en atención médica. La siguiente nación más alta del mundo es el 12 por ciento. Es una gran diferencia.

SRA. BARTIROMO: Hora -

SEÑOR. ROMNEY: Tenemos que hacer que el mercado funcione para asegurarnos de que obtengamos el tipo de calidad y valor que Estados Unidos merece.

SEÑOR. HARWOOD: Pero, gobernador, permítame preguntarle sobre la atención médica, porque el congresista Paul dijo que se lo devuelva al médico y al paciente.

Hace unos momentos dijo que pensaba que los estados deberían tener la responsabilidad de asegurar a los no asegurados. Por supuesto, en Massachusetts promulgó un mandato individual y subsidios para que las personas que no tenían seguro lo obtuvieran. Entonces, cree que el gobierno tiene un papel bastante importante en esta área.

SEÑOR. ROMNEY: Bueno, creo que la gente tiene la responsabilidad de recibir su propio cuidado. La relación médico-paciente es, por supuesto ...

SEÑOR. HARWOOD: El gobierno (¿tiene?) La responsabilidad de forzarlo.

SEÑOR. ROMNEY: No sabía si Ron Paul estaba diciendo que se desharía de Medicaid. No me desharía de Medicaid. Es un programa de salud para los pobres. Lo que dije fue que tomaría los dólares de Medicaid que actualmente gasta el gobierno federal y los devolvería a los estados para que los estados puedan diseñar sus propios programas para cuidar de sus propios pobres en lugar de que el gobierno federal exija una única medida. plan para todos en toda la nación.

Obamacare está mal. Lo derogaré. Lo haré. (Aplausos.)

REPS. PABLO: Juan.

SEÑOR. HARWOOD: Congresista.

REPS. PAUL: Mi plan de recortar el presupuesto en un billón de dólares tiene que ver con Medicaid, y es que lo preserva y hay un período de transición, con el objetivo de que eventualmente esperemos que eso vuelva a la economía. Pero ahora mismo sería demasiado hacerlo en un año. Sabes, encontrar un billón de dólares fue un trabajo y medio, y ... (inaudible) - departamento.

Entonces, sí, mi presupuesto tiene en cuenta la atención médica para los ancianos, la atención médica en Medicaid y la atención médica infantil. Al mismo tiempo, nos ocupamos de los rescates, los bancos y todos los beneficios que obtienen del sistema financiero.

Porque lo que enfrentamos hoy es una crisis, en esta crisis de la vivienda, si pudiera tener un segundo para eso. Nos enfrentamos a la crisis de la vivienda una vez más porque es la fijación de precios. Están fijando los precios de estas hipotecas demasiado alto, y por eso nadie las comprará. Es por eso que tienes que deshacerte de Fannie Mae y Freddie Mac, vender todo eso en el mercado.

Y la razón por la que hacen esto es para apuntalar a los bancos, porque los bancos han invertido en Europa, han invertido en Fannie Mae y Freddie Mac y estos credit default swaps.

Están en un gran problema, y ​​por eso los están rescatando, y por eso no permiten que bajen estas hipotecas. Y es por eso que lo más probable es que rescatemos a Europa, lo que será una verdadera tragedia. (Aplausos.)

SEÑOR. HARWOOD: Congresista, es ... gracias por eso. Es hora de un breve descanso.

SEÑOR. LIESMAN: Espera. John, quería darles 15 segundos a cada uno para resolver el problema del déficit.

SRA. BARTIROMO: (Risas.) Volveremos al déficit.

SEÑOR. HARWOOD: Cuando volvamos, equilibrar el presupuesto y reducir el déficit, hacer que la educación universitaria sea más asequible.

SRA. BARTIROMO: Además, una pequeña lección sobre el Seguro Social.

Estás viendo el debate presidencial republicano Your Money, Your Vote de CNBC. (Aplausos.)

(Anuncios.)

SEÑOR. HARWOOD: Y bienvenido de nuevo. Uniéndose a nosotros para esta parte del debate, Rick Santelli, editor en vivo de CNBC - (aplausos, aplausos) - y Sharon Epperson, nuestra corresponsal de finanzas personales.

Ahora, llegaremos a ellos en un momento, pero primero, Senador Santorum, usted era conocido como un duro luchador partidista en el Senado. Pero mire dónde nos llevaron las luchas partidistas este verano: estancamiento y una rebaja de la calificación de la deuda. Al pueblo estadounidense no le gusta mucho, y tampoco a Doug Oberhelman, director ejecutivo de Caterpillar. Escuchemos.

DOUGLAS OBERHELMAN (CEO, Caterpillar Inc.): (Del video). La mayoría de la gente piensa que nuestros políticos no están ayudando al país a recuperarse. Los dos últimos presidentes hicieron promesas de trabajar más allá de las líneas partidistas, y ambos fracasaron.

¿Cómo pondrá a nuestro país por delante de su partido político y resolverá los problemas que son tan críticos para los estadounidenses? Sea específico, por favor, estas son promesas.

SEÑOR. HARWOOD: Y senador, permítame preguntarle acerca de ... establecer esa pregunta. Si todos en este escenario descartan cualquier aumento de impuestos, incluso con una ración de 10 a 1 de recortes de gastos, como lo ha hecho, ¿qué podría ofrecerles a los demócratas para que lo acepten y se comprometan con usted en las cosas que los republicanos? ¿querer?

SEÑOR. SANTORUM: Creas una - creas una plataforma en la que ellos pueden comprar, porque ven las ventajas de tu - de tu plan.

Por ejemplo, una de las razones por las que yo - yo presenté este plan de fabricación es porque la gente aquí en Michigan, demócratas y republicanos, lo votarán. El otro día estuve en la Cámara de Representantes de New Hampshire y hablé con un grupo bipartidista, hablé sobre el plan fiscal, no solo la fabricación, sino el plan general que tengo.

E hice que dos miembros de la Cámara Demócrata se acercaran a mi presidente, Dan Tamburello, y le dijeran, oye, quiero que venga a mi distrito y hable sobre esto. Podemos apoyarlo.

Por tanto, cuando elabore un plan, mire, si el Partido Republicano sólo quiere mantener la tasa máxima, ya sabe, bajar o recortar los impuestos, no vamos a llegar a la gente. Tenemos que analizar planes que unan a las personas. Por eso me he centrado en este sector. Entiendo, John, que al Wall Street Journal no le gustará que esté eligiendo un sector sobre otro. No me importa.

Lo que necesito hacer es unir a Estados Unidos, encontrar un plan que pueda funcionar, que podamos implementar de inmediato. Puede que no sea el plan más audaz del mundo, pero es uno que funcionará. Hará que la gente vuelva a trabajar. Dará a las personas la capacidad de ascender en nuestra sociedad. Ayudará con los puestos de trabajo en las zonas rurales de Estados Unidos, donde la pérdida de fabricación ha sido la mayor y la tasa de empleo (sic) es la más alta.

Si elaboras un plan como ese, obtendrás demócratas y republicanos, y crearemos empleos en este país. Haremos las cosas.

SEÑOR. HARWOOD: Gobernador Romney, ha demostrado que puede trabajar con los demócratas. Cuando era gobernador, por supuesto, colaboró ​​con Ted Kennedy en el plan de atención médica que promulgó.

Aumentó las tarifas para equilibrar el presupuesto y lo utilizó como argumento para mejorar la calificación crediticia de su estado. A los votantes independientes les podría gustar eso. ¿Deberían los votantes de las primarias republicanas estar nerviosos por eso?

SEÑOR. ROMNEY: Gracias por recordárselo a todos. (La risa.)

Lo que he encontrado es que, en un estado como el mío, donde hay algunos demócratas en la legislatura, el 85 por ciento de mi legislatura era demócrata. Para hacer algo, siempre estuve en un partido fuera de casa, por así decirlo. Y para hacer algo, tenía que ver si había demócratas a quienes les importaba más el estado que su reelección o su partido. Y los hubo.

Y ahora mismo, Estados Unidos enfrenta una crisis. Creo que la gente de ambos lados del pasillo reconoce que este ya no es un momento solo para preocuparse por las próximas elecciones. Este es un momento para preocuparse por Estados Unidos.

Vemos lo que está sucediendo en Italia, lo que está sucediendo en Grecia. Ahí es hacia donde nos dirigimos si no cambiamos nuestro rumbo. Y hay suficientes buenos demócratas y buenos republicanos dispuestos a dejar de lado el partidismo y hacer lo correcto para el país, en mi opinión, si están dirigidos por alguien que se preocupa más por el país, se preocupa más por el futuro de Estados Unidos, se preocupa por nuestros hijos y nietos, y está dispuesto a dar un paso adelante y liderar.

Lo que tenemos ahora es un presidente que, lamentablemente, está impulsado por una cosa: su reelección. Es increíble que tengamos la crisis en Estados Unidos que tenemos - (aplausos) - y tenemos un presidente que está enfocado en tratar de ser reelegido. Esta es una - esta es una crisis en Estados Unidos.

SEÑOR. HARWOOD: Hora, gobernador.

Gobernador Perry, solo juega partidos en casa en Texas. ¿Le da puntos por ganar en la carretera?

GOV. PERRY: Escuche, hay una razón por la que Caterpillar trasladó su fabricación de sistemas hidráulicos y la fabricación de motores al estado de Texas. No tuvo nada que ver con republicanos versus demócratas. Tuvo mucho que ver con la creación de un clima en nuestro estado en el que los creadores de empleo sabían que iban a tener la oportunidad de conservar más de lo que trabajaban.

SEÑOR. HARWOOD: Dijo que sí.

GOV. PERRY: Y eso es lo que buscan los estadounidenses. (Aplausos dispersos). Están buscando un plan fiscal que básicamente diga que usted podrá conservar más de lo que trabaja. Buscan un clima regulatorio que no estrangule la vida de sus negocios cuando quieren invertir esos dólares para crear riqueza.

Eso es lo que buscan los estadounidenses.

Creo que nos estamos enredando en torno a un tema sobre si se puede trabajar con los demócratas o con los republicanos. Sí, todos podemos hacer eso. Pero el quid de la cuestión es que es mejor que tengamos un plan en el lugar que los estadounidenses puedan controlar, y esa es la razón por la que mi impuesto único es el único de todas las personas: estas buenas personas en el escenario. Equilibra el presupuesto en 2020. Hace las cosas por el clima regulatorio que tiene que suceder.

Y les diré, son tres agencias del gobierno, cuando llegue allí, que se han ido: Comercio, Educación y la - cuál es la tercera allí - veamos. (La risa.)

REPS. PAUL: Necesitas cinco.

GOV. PERRY: Oh, cinco. está bien.

REPS. PAUL: Que sean cinco.

GOV. PERRY: Está bien. Entonces Comercio, Educación y - el - (pausa) -

SEÑOR. ROMNEY: ¿EPA?

GOV. PERRY: EPA. Ahí tienes. (Risas.) (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Vamos -

MR: HARWOOD: ¿En serio? ¿Es la EPA de la que estaba hablando?

GOV. PERRY: No, señor. No señor. Estábamos hablando de las agencias gubernamentales: la EPA debe reconstruirse. No hay duda de eso.

SEÑOR. HARWOOD: Pero no puede, ¿pero no puede nombrar el tercero?

GOV. PERRY: La tercera agencia del gobierno.

SEÑOR. HARWOOD: Sí.

GOV. PERRY: Eliminaría la educación, el comercio y, veamos, no puedo. El tercero, no puedo. Perdón. UPS.

SRA. BARTIROMO: ¿Qué pasa con la EPA y las nuevas reglas que salen de la EPA? Sr. Cain, ahora mismo hay una situación en la que la EPA se está volviendo agresiva, la Junta Nacional de Relaciones Laborales se está volviendo agresiva y desea cerrar una planta en Carolina del Sur. ¿Qué le diría a Boeing que haga?

SEÑOR. CAÍN: ¿Qué hay de ...

SRA. BARTIROMO: ¿Deberían cerrar esa planta en Carolina del Sur a menos que la unan?

SEÑOR. CAÍN: Por supuesto que no. (Saludos, aplausos.) Eso es lo que está mal con el gobierno (¿manipulación?). Absolutamente no. (Aplausos.) El gobierno no tiene por qué tratar de elegir ganadores y perdedores, como hemos dicho, ya sea por la puerta principal con la legislación o por la puerta trasera a través de la regulación.

Ahora, si puedo volver ...

SEÑOR. HARWOOD: ¿Qué pasa con la fabricación? Tasa de impuesto cero para un sector de la economía.

SEÑOR. CAIN: Bueno, es por eso que mi plan 9-9-9 - (aplausos, aplausos) - hace que todos los sectores crezcan. ¿Qué tal ayudar a todos, no solo a un sector? Y ese es el poder de mi plan 9-9-9. Número uno, es atrevido. Y sí, soy el único que ha puesto un plan audaz sobre la mesa y no tiene miedo de salir a defenderlo.

Ahora, en cuanto a lograr que ambos lados del pasillo trabajen juntos, si se me permite; Todavía no veo esa pequeña luz amarilla - (risas) - en términos de lograr que ambas partes trabajen juntas, se llama proporcionar una solución convincente, y el pueblo estadounidense, si lo entiende, lo exigirá. Así es como consigue que ambos lados del pasillo trabajen juntos. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Rick Santelli.

RICK SANTELLI (editor al aire, CNBC): El orador Gingrich, por primera vez en sus 75 años de historia, el Seguro Social va a estar en números rojos. Según el Washington Post el 29 de octubre, 105 mil millones (dólares) este año. La razón: los partidos políticos, ambos lados, a fines del año pasado acordaron que querían una reducción de impuestos. Y el área que recortaron fueron los impuestos sobre la nómina, el principal financiamiento del Seguro Social. Si continuamos con eso, y parece haber algún acuerdo en ambos lados del pasillo para extender ese recorte de impuestos, para 2011 y 2012, la cantidad acumulada estará más cerca de 260 mil millones (dólares). ¿Son iguales todos los recortes de impuestos? ¿Es esto un recorte de impuestos que respaldaría?

SEÑOR. GINGRICH: Bueno, no estoy preparado para aumentar los impuestos a los trabajadores estadounidenses en medio de una recesión tan mala. (Aplausos.) Pero permítanme, permítanme poner el Seguro Social en contexto. En 1968, para fingir un presupuesto equilibrado, Lyndon Johnson incorporó el Seguro Social al presupuesto general. Y desde entonces, los políticos se han escondido detrás del Seguro Social. Ahora se convertirá en una desventaja hacerlo.

Creo que el primer paso es sacar el Seguro Social del presupuesto federal. No se intenta resolver el problema del déficit presupuestario a costa de los trabajadores estadounidenses y los jubilados.

Trata el Seguro Social como un tema independiente. Y el hecho es que, si permite que los estadounidenses más jóvenes tengan la opción de ir a una cuenta de ahorros del Seguro Social personal de Galveston o al estilo chileno, el actuario del Seguro Social califica el efecto a largo plazo en el Seguro Social como absolutamente estabilizador sistema y cuidarlo.

La clave es que hay 2 billones (dólares), 400 mil millones de dólares en Seguro Social que, o sea, que deberían estar fuera del presupuesto, y ningún presidente de los Estados Unidos debería volver a decir, debido a alguna pelea política en Washington, puedo no poder enviarle su cheque. Ese dinero está ahí. Ese dinero está disponible. Y el país debería pagar la deuda que le debe a las personas que pusieron el dinero allí. (Aplausos.)

SEÑOR. HARWOOD: Gobernador Romney, si pudiera hacer un seguimiento, el presidente Gingrich acaba de decir que no está preparado para aumentar los impuestos al pueblo estadounidense en medio de una economía lenta como esta. Eso es lo que sucedería si no se amplía el recorte de impuestos sobre la nómina. ¿Estás de acuerdo con él? ¿Y apoyaría también, cuando se trata de eso, una extensión del recorte de impuestos sobre la nómina?

SEÑOR. ROMNEY: Quiero, no quiero, no quiero aumentar los impuestos a las personas en medio de una recesión. Por supuesto no.

SEÑOR. HARWOOD: Entonces estás a favor.

SEÑOR. ROMNEY: Esa es, y esa es una de las razones por las que luchamos tan duro para asegurarnos de que el presidente Obama no eliminara los recortes de impuestos de Bush.

Pero mire, este problema de déficit y gasto, no se trata solo de dólares y centavos. Ésta es una cuestión moral. Es un imperativo moral. No podemos seguir transfiriendo deudas masivas a la próxima generación. No podemos seguir poniendo en riesgo a la - la nación más grande en la historia de la tierra debido al gasto derrochador que está ocurriendo en Washington, D.C. Y -

SEÑOR. HARWOOD: Pero, para aclarar, ¿está de acuerdo con el presidente Obama en que la reducción de impuestos sobre la nómina debería extenderse?

SEÑOR. ROMNEY: Quiero ... quiero mantener bajos nuestros impuestos. No quiero aumentar los impuestos en ningún lado. Déjame, no estoy buscando aumentar los impuestos.

Lo que quiero hacer es recortar el gasto. Y es por eso que la semana pasada presenté un plan que recorta drásticamente el gasto en Washington, que nos lleva a un límite del 20 por ciento y se asegura de que tengamos un presupuesto equilibrado a partir de entonces. Y como lo hago Tengo tres pasos principales.

Número uno, cortar programas. Deshazte de los programas que no tenemos que tener, como Obamacare. Tome muchos de los programas que tenemos a nivel estatal, número dos, perdón, a nivel federal y envíelos de regreso a los estados donde se pueden ejecutar mejor con menos fraude y abuso. Y el número tres, finalmente, aportar algo de experiencia en productividad y gestión al gobierno federal. Reduciría la fuerza laboral en un 10 por ciento -

SEÑOR. : Bien.

SEÑOR. ROMNEY: - y quiero decir uno más, y eso es esto. Quiero asegurarme de que vinculamos la compensación de nuestros burócratas federales a la que existe en el sector privado. Las personas que son servidores públicos no deberían recibir más dinero que los contribuyentes a los que sirven. (Saludos, aplausos).

SEÑOR. HARWOOD: ¿Algún candidato en este escenario no está de acuerdo? ¿Algún candidato no está de acuerdo y se opone a la extensión del recorte de impuestos sobre la nómina?

REPS. BACHMANN: Repítelo.

SEÑOR. HARWOOD: ¿Algún candidato no está de acuerdo con el presidente del gobierno y el gobernador Romney, y se opone a la extensión del recorte de impuestos sobre la nómina?

SEÑOR. : Sí.

SEÑOR. LIESMAN: Adelante.

SEÑOR. HARWOOD: ¿Te opones?

REPS. BACHMANN: Sí. Me opuse cuando se propuso por primera vez, porque sabía que haría un agujero de $ 111 mil millones en el fondo fiduciario del Seguro Social. El presidente Obama claramente hizo esto por razones políticas. Por eso lo hizo. Entonces hice esa advertencia, porque en realidad ya hemos ejecutado el Seguro Social en números rojos. No estamos a punto de hacerlo; ya tenemos - seis años antes de tiempo.

Ahora, considere el contexto. Tenemos Baby Boomers en sus años pico de ingresos. Aquí es cuando el dinero debería inundar el fondo fiduciario del Seguro Social. En cambio, ya estamos en números rojos. Cuando hablamos esta noche sobre la cantidad de problemas que tenemos con los gastos, estamos en una tremenda cantidad de problemas con los gastos. Solo considere, pagamos muchos impuestos en este país: 2.2 billones (dólares) es lo que enviamos a Washington. El problema es que gastamos a nivel gubernamental 3,7 billones (dólares). Empezaste intentando cortar ...

SEÑOR. HARWOOD: Bueno, fuera de tiempo, congresista.

¿Almiar?

SEÑOR. SANTELLI: Gobernador Huntsman, nuestro gobierno federal -

SEÑOR. HUNTSMAN: Gracias. Se estaba volviendo un poco solitario aquí. (La risa.)

SEÑOR. SANTELLI: Nuestro gobierno federal todavía posee 500 millones de acciones de GM; garantiza billones - billones con T - dólares de hipotecas.

Básicamente, son el prestamista que hace el 90 por ciento de toda la originación de hipotecas en este momento.

Y consideras a la Reserva Federal. La Reserva Federal ha comprado 2,62 billones (dólares) - nuevamente con una T - de valores del Tesoro, valores de agencias y valores hipotecarios.

Si fuera presidente, ¿cómo revertiría su administración y su administración estas obligaciones?

SEÑOR. HUNTSMAN: Limpiaría el balance. Y déjame decirte de qué me preocupo tanto como de cualquier otra cosa. Hablamos de liderazgo fallido; ciertamente hemos fallado en el liderazgo. El presidente Obama tuvo tres años para poner en marcha esta economía y llevarnos hacia un entorno que habla del crecimiento del empleo, y ha fracasado estrepitosamente.

Pero junto con eso, tenemos una verdadera crisis de confianza en este país entre el pueblo estadounidense y nuestras instituciones de poder: el Congreso, el poder ejecutivo, Wall Street también. No hay confianza. Nos estamos quedando vacíos.

Y cuando una democracia comienza a funcionar en vacío debido a las participaciones del gobierno y los rescates y la participación en formas que son absolutamente inapropiadas según el gobierno constitucional y dónde deberíamos estar, eso da como resultado una disminución de la confianza del pueblo estadounidense. Tenemos que generar esa confianza.

Así que permítanme decirles lo que creo que se debe hacer en términos de mejorar nuestra economía. Hemos oído hablar de todos estos fantásticos planes fiscales. Creo que soy el único en este escenario que realmente ha entregado un impuesto fijo. Y lo hice como gobernador de mi estado. Presenté una propuesta que creo que es adecuada para que este país lo recupere. El Wall Street Journal ha salido - la página editorial más respetada económicamente tal vez en todo el mundo - ha salido y ha respaldado mi plan, dijo que es el mejor del grupo.

Y simplemente grita, tal como lo hice como gobernador, así que no estoy sentado aquí hablando de teoría académica. Estoy aquí como practicante; Lo he hecho antes.

Quiero eliminar gradualmente las lagunas y las deducciones en el lado individual, eliminar gradualmente el bienestar y los subsidios corporativos en el lado corporativo -

SRA. BARTIROMO: Sharon Epperson.

SEÑOR. HUNTSMAN: - y bajar las tarifas, hacernos más competitivos. Ese es el tipo de trabajo que es realista. Puede hacerse en el Congreso y encender los motores del crecimiento que se necesitan tan desesperadamente para impulsar la confianza en este país. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Sharon Epperson.

SHARON EPPERSON (corresponsal de finanzas personales, CNBC): Quiero centrar la atención en por qué estamos aquí en este campus y en lo que muchos estudiantes están muy interesados, y ese es el hecho de que, congresista Paul, ahora mismo estamos viendo deuda de préstamos estudiantiles cercana a $ 1 billón. Los estadounidenses deben más en préstamos estudiantiles en este momento que en tarjetas de crédito, y la deuda promedio de un estudiante de último año de universidad en este momento es de más de $ 25,000. Obviamente, es un tema muy candente aquí en este campus y con estudiantes de todo el país. Solo escuche lo que tienen que decir.

(Comienza el video.)

SEÑOR. : Las tasas de matrícula han aumentado aproximadamente tres veces más que la inflación durante las últimas tres décadas.

SRA. : Más estudiantes tienen que pedir préstamos o renunciar a la universidad.

SRA. : Mi generación se está graduando con niveles de deuda estudiantil a un nivel sin precedentes.

(El video termina.)

SRA. EPPERSON: Congresista Paul, ya ha hablado del hecho de que quiere deshacerse del Departamento de Educación. Ha dicho que desea deshacerse de los préstamos federales para estudiantes. Entonces, ¿cómo haría que la universidad sea más accesible, más asequible para estos estudiantes y estudiantes de todo el país?

REPS. PAUL: Bueno, creo que has probado que la política de préstamos estudiantiles es un fracaso total. (Riéndose.) Quiero decir, ¿un billón de dólares de deuda? (Saludos, aplausos.) ¿Y se va a arrojar sobre el contribuyente? ¿Y qué han conseguido? Una educación más pobre y costos que se han disparado debido a la inflación. Y no tienen trabajo. No hay nada más dramático que ese programa.

Entonces no, no hay autoridad en la Constitución para que el gobierno federal se ocupe de la educación. Deberíamos deshacernos de los programas de préstamos. Deberíamos deshacernos del Departamento de Educación y otorgar créditos fiscales, si es necesario, para ayudar a la gente. Pero la inflación es el gran problema. Es tres veces la tasa que el gobierno admite que es la inflación, y eso es natural y normal.

Cuando los gobiernos inflan la moneda, va en las áreas en las que el gobierno se involucra. Vivienda, alto - (inaudible). Bolsa de valores, precios por las nubes. La atención médica se dispara. Educación -

SRA. EPPERSON: ¿Pero cómo lo pagarán? ¿Cómo pagan ahora la universidad si no es así?

REPS. PAUL: La forma en que paga los teléfonos móviles y las computadoras. (Saludos, aplausos.) Tienen el mercado allí. Hay competencia. La calidad sube; el precio baja. ¿Puede imaginarse cómo habría sido si el Departamento de Seguridad Nacional estuviera a cargo de encontrar una persona o una empresa para fabricar los teléfonos móviles? Quiero decir, habría sido un desastre total.

Entonces, cuando el gobierno se involucra en la entrega de cualquier servicio, ya sea educación, atención médica o vivienda, causan precios más altos, menor calidad, crean burbujas y nos provocan este lío en el que estamos. Por eso tenemos que hacerlo. eventualmente conseguir - tenemos que ser inteligentes y mirar de dónde vienen las burbujas. Es de la Reserva Federal. Y deberíamos comenzar por auditar a la Fed, y luego deberíamos terminar con la Fed. (Saludos, aplausos).

SRA. EPPERSON: Gracias, congresista.

El presidente Gingrich, el congresista Paul acaba de hablar de una burbuja. Y hay muchos que están preocupados porque, a diferencia de otros tipos de deuda, la deuda de préstamos estudiantiles no tiene el mismo tipo de protección al consumidor. No puede ser eliminado en quiebra, por ley. Realmente hay pocas formas de refinanciarlo. ¿Le preocupa que la deuda de préstamos estudiantiles se convierta en el próximo rescate del gobierno?

SEÑOR. GINGRICH: Sabes, este es un buen lugar para hablar sobre la escala del cambio que estamos a punto de vivir. Estamos al final de la era del estado de bienestar de dependencia, deuda, distorsión y deshonestidad. El programa de préstamos para estudiantes comenzó; cuando Lyndon Johnson lo anunció, creo que era un programa de $ 15 millones. Es un absurdo.

¿Qué hace? Amplía la capacidad de los estudiantes de permanecer en la universidad por más tiempo porque no ven el costo. En realidad, significa que toman menos horas por semestre, en promedio; les toma más tiempo terminar la escuela; les permite tolerar que las matrículas suban de forma absurda. Para el 2014, habrá un administrador por cada maestro en los campus universitarios de los Estados Unidos.

Ahora déjeme darle un contraste que es muy sorprendente. The College in (sic) the Ozarks es una universidad de trabajo y estudio. No puede solicitarlo a menos que necesite ayuda para estudiantes y ellos no tengan ayuda para estudiantes. Tienes que trabajar 20 horas a la semana durante el año para pagar la matrícula y los libros. Trabajas 40 horas a la semana durante el verano para pagar el alojamiento y la comida. El noventa y dos por ciento de los estudiantes se gradúan sin deudas. El 8 por ciento que debe deudas debe $ 5,000 porque compró un automóvil.

Ahora, ese es un modelo tan diferente que será un choque cultural para los estudiantes de Estados Unidos aprender que en realidad esperamos que vayan a clase, estudien, salgan rápidamente, cobren lo menos posible y salgan libres de deudas haciendo lo correcto. cosas durante cuatro años. (Saludos, aplausos).

SRA. BARTIROMO: Gobernador Perry - Gobernador Perry, mencione los principales programas que recortaría en términos de reducción del déficit a largo plazo. Incluya los gastos de Medicare, Medicaid, Seguridad Social y defensa en el orden que considere oportuno.

GOV. PERRY: Bueno, cada uno de esos, y por cierto, ese era el Departamento de Energía al que me dirigía hace un tiempo. Entonces ... (risas, vítores, aplausos).

Esto es lo que tenemos que considerar como estadounidenses, y son los programas de prestaciones los que están consumiendo esta enorme cantidad de dinero que hay. Y también es el gasto, congresista Paul. Y esos, cuando miras a Medicaid, Medicare, Seguro Social y esos pasivos no financiados, creo que son más de $ 115 billones solo en esos tres programas. Esos son los lugares a los que debes ir donde tienes que tomar decisiones realmente difíciles en este país. Esos son los ...

SRA. BARTIROMO: Entonces, ¿cuál es su pedido? Y no mencionó el gasto en defensa.

GOV. PERRY: Bueno, obviamente el Seguro Social es uno de esos en los que podemos ir a un tipo de programa mixto en el que combinamos precios y salarios y creamos un programa y podemos ahorrar miles de millones de dólares allí. Pero las personas que están en el Seguro Social, necesitan entender algo hoy.

Estará ahí para ellos. Aquellos que se están abriendo camino hacia el Seguro Social, les hemos prometido que esos individuos van a tener esos dólares para ellos.

Pero los jóvenes que están allá afuera, quienes van a defender a los jóvenes en este país, a los que están en la fuerza laboral hoy, y se levantarán y dirán: Vamos a transformar este programa para que esté ahí para ustedes. ?

SEÑOR. HARWOOD: Bueno, gobernador ...

GOV. PERRY: Lo haré. Defenderé a los jóvenes de este país y pondré en marcha un programa que estará ahí para ellos. (Aplausos.)

SEÑOR. HARWOOD: Hablando de jóvenes, respuesta rápida: ¿Está de acuerdo con el congresista Paul en que deberíamos acabar con el programa federal de préstamos estudiantiles?

GOV. PERRY: Creo que hay un número considerable de formas (de hecho, he pedido un programa de $ 10,000 (¿graduado?)

SEÑOR. HARWOOD: ¿Pero acabaría con el programa federal de préstamos estudiantiles?

GOV. PERRY: No creo que el gobierno federal deba estar en el negocio de pagar programas y acumular enormes deudas. Creo que debemos ver cómo se fuerza a estas universidades.

SEÑOR. HARWOOD: Así que deshazte de ellos.

GOV. PERRY: - ¿Cómo obligan a estas universidades a ser eficientes? Y una de las formas es que los gobernadores que nombran a los - los - los fideicomisarios - intervienen y básicamente dicen: Escuchen, van a tener tasas de graduación que van hacia arriba. Vas a tener una matrícula que se está moviendo hacia abajo. Tienes que tener control sobre esas juntas de regentes, si es así como lo haces, o la legislatura tiene que tener el control.

Pero la conclusión es que tenemos que poner en marcha poderosas fuerzas económicas. Y uno de ellos está usando nuestra tecnología.

SEÑOR. HARWOOD: Gracias, gobernador.

GOV. PERRY: Tenemos que permitir que nuestros hijos tengan la oportunidad de recibir una educación, por ejemplo, mediante el aprendizaje a distancia.

SRA. BARTIROMO: Ya es hora.

SEÑOR. HARWOOD: Gracias, gobernador.

SRA. BARTIROMO: Vamos a tomarnos un breve descanso más. Cuando regresemos: preguntas finales a los candidatos.

SEÑOR. HARWOOD: Nuestro debate presidencial republicano de CNBC volverá enseguida. (Aplausos.)

(Anuncios.)

SRA. BARTIROMO: Bienvenido de nuevo al debate presidencial republicano de CNBC.

SEÑOR. HARWOOD: Sr. Cain, quiero hacerle una pregunta. Bajo un gobernador republicano, el estado de California contrató a una empresa en China para construir partes importantes del nuevo puente San Francisco-Oakland Bay; creó miles de puestos de trabajo en China. Y California lo hizo porque era más barato. ¿Es eso una compra inteligente por parte del gobierno en una economía global, o hay algo de malo en eso?

SEÑOR. CAIN: Hay algo mal en eso, por eso he propuesto un plan audaz - (risas) - 9-9-9 - y permítanme explicar cómo, bajo el 9-9-9, esa empresa estaría más inclinada a mantén el negocio aquí.

En los primeros nueve, se toman las ventas menos las compras, las exportaciones netas y el capital. Nivela el campo de juego entre los bienes producidos aquí en los Estados Unidos y el resto del mundo. Hace que Estados Unidos sea mucho más competitivo y las empresas no se verán tentadas a construir en el extranjero ni a enviar puestos de trabajo al extranjero.

El código fiscal es lo que envía puestos de trabajo al extranjero. El código fiscal es lo que les hizo comprar esos artículos a los chinos. Comienza reemplazando el código de impuestos.

SEÑOR. HARWOOD: Gobernador Romney, ¿fue un error que el gobernador Schwarzenegger contratara a la empresa en China para construir partes de ese puente?

SEÑOR. ROMNEY: Bueno, esa es una ... una larga respuesta a eso porque lo que China está haciendo no es jugar de manera justa con las reglas que existen en nuestro, en la OMC y en el mundo. China está, en casi todas las dimensiones, haciendo trampa. Y tenemos que reconocer eso. (Aplausos.) Es bueno para Estados Unidos, es bueno para Estados Unidos tener libre comercio. Es bueno para nosotros poder enviar nuestros productos y servicios a todo el mundo y viceversa.

SEÑOR. HARWOOD: Así que una buena decisión es construir el puente sobre el ...

SEÑOR. ROMNEY: Eso, es decir, normalmente es algo bueno. Pero China está jugando con reglas diferentes. Uno, están robando propiedad intelectual. Número dos, están pirateando nuestros sistemas informáticos, tanto gubernamentales como corporativos, y también nos están robando en virtud de eso. Y finalmente, están manipulando su moneda y, al hacerlo, manteniendo bajo el precio de los productos chinos y asegurándose de que sus productos sean artificialmente bajos, de bajo precio. Es un precio predatorio. Está matando puestos de trabajo en Estados Unidos. Si soy presidente de los Estados Unidos, lo dejo muy claro: me encanta el libre comercio; Quiero abrir mercados al libre comercio, pero tomaré medidas enérgicas contra los tramposos como China. Simplemente no pueden seguir robando nuestros puestos de trabajo. (Saludos, aplausos).

SRA. BARTIROMO: ¿Cómo se reprime? ¿Cómo tomar medidas enérgicas, gobernador? ¿Está ... está hablando de nuevas tarifas? ¿Cómo estás tomando medidas enérgicas?

SEÑOR. ROMNEY: ¿Lo siento? ¿Perdón?

SRA. BARTIROMO: ¿Cómo tomaría medidas enérgicas contra China?

SEÑOR. ROMNEY: Bueno, número uno, haría algo que este presidente debería haber hecho hace mucho tiempo, que es etiquetar a China como un manipulador de divisas. Y luego entablaría una acción a nivel de la OMC acusándolos de ser un manipulador de divisas. Número tres, donde han robado propiedad intelectual, donde han pirateado computadoras y donde sus precios artificiales hacen que sus productos tengan niveles de precios predatorios, aplicaría, si es necesario, aranceles para asegurarme de que entiendan que estamos dispuestos para jugar en igualdad de condiciones. Queremos - tenemos que tener libre comercio. Eso es esencial para el - el - el funcionamiento de una economía fuerte. Pero no podemos permitir que una nación continúe haciendo alarde de las reglas y acabe con nuestros trabajos permitiéndoles continuar como lo han hecho. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Ponente, además de eso, muchas empresas, empresas multinacionales, quieren intentar afianzarse en China y vender a los mil millones y medio de personas allí. Solo pueden hacer empresas conjuntas. No están recibiendo una sacudida justa en términos de ventas a esa población de 1 1/2 mil millones de personas.

¿Cómo moverías la aguja?

SEÑOR. GINGRICH: Hay dos cosas aquí, y permítanme decirles de antemano que cederé en parte al gobernador Huntsman porque habla chino con fluidez, ha trabajado en China y ha sido embajador. Y me gustaría saber su reacción.

Pero aquí hay dos partes diferentes. El problema de construir el puente es simple. ¿Qué tienen las regulaciones estadounidenses, los impuestos estadounidenses, los costos laborales estadounidenses y las actitudes que hacen que sea más barato ir a China que ir a los Estados Unidos? (Aplausos.)

Ahora lo hacemos - (¿ven?), En primer lugar, usted tiene que decidir, ¿cómo vamos a ser más competitivos y cómo vamos a tener el costo más bajo? Y hay un - hay un nuevo estudio de consultoría de Boston que dice que para el 2015 Carolina del Sur y Alabama serán más baratos para fabricar que las provincias costeras chinas.

En segundo lugar, en términos de tratar estratégicamente con China, creo que tendremos que encontrar formas de aumentar drásticamente el nivel de dolor de los fraudes chinos, tanto en el lado de la piratería como en el lado del robo y la propiedad intelectual. Y no creo que nadie hoy en día tenga una estrategia particularmente buena para hacer eso.

SRA. BARTIROMO: Tiempo - 30 segundos. Jon Huntsman, fuiste el embajador en China. 30 segundos para responder.

SEÑOR. HUNTSMAN: ¡Treinta segundos! Por el amor de Dios. (Risas.) Permítanme decirles que hemos tenido una relación de 40 años con China. Es una - es una relación problemática y problemática; muy, muy complicado. Pero la conclusión es, quiero decir, puedes dar aplausos y puedes complacer aquí y allá. Comienza una guerra comercial si comienza a imponer aranceles aleatoriamente a los productos chinos basados ​​en la manipulación de la moneda. Yo ... esa no es una buena idea.

Pero a largo plazo, simplemente tendremos que hacer negocios como siempre lo hemos hecho. Te sientas, encuentras soluciones a los problemas y avanzas. No es fácil, no es glamoroso. Lo está perfeccionando como lo hemos hecho durante 40 años. Y durante 40 años más, tendremos que hacerlo de la misma manera.

SEÑOR. HARWOOD: ¿Estás diciendo que el gobernador Romney es complaciente?

SEÑOR. HUNTSMAN: Estoy diciendo que puede lanzar líneas de aplauso y puede decir que va a imponer aranceles. Sabes, eso no funciona - (inaudible) -

SEÑOR. HARWOOD: Pero lo estás sugiriendo. Él está parado aquí mismo.

¿Diría que está complaciendo este tema?

SEÑOR. HUNTSMAN: Bueno, lo he dicho antes; Creo que esa política es simplemente complaciente, simplemente imponer un arancel por el bien de una moneda valorada artificialmente, que es, de hecho, el caso.

Pero esto es lo que hacen en respuesta. Dicen: también tiene una moneda valorada artificialmente, con esos programas de flexibilización cuantitativa, también está manipulando su moneda y vamos a poner algo en sus productos. Y en poco tiempo, tienes una guerra comercial. (Aplausos.)

Pero dejame decirte -

SEÑOR. HARWOOD: Gobernador Romney, ¿está complaciendo?

SEÑOR. ROMNEY: Mira, he estado en el negocio toda mi vida, 25 años. Consulté a empresas de todo el mundo. Estuve en negocios en los que competimos en todo el mundo. Entiendo el libre comercio. Me gusta el libre comercio. Sé que Estados Unidos puede competir con cualquiera en el mundo. Newt tiene razón sobre nuestra capacidad para fabricar y competir cara a cara con los chinos.

Pero también he visto precios predatorios. He visto que la gente pone precio a sus productos a un nivel artificial durante un período prolongado de tiempo que puede llevar a otras personas a la quiebra. Y luego, cuando las otras personas se queden sin negocio, pueden subir sus precios. Eso es lo que está haciendo China al mantener bajo el valor de su moneda.

Deje que las monedas floten. Si la moneda estadounidense, por ejemplo, se está inflando, déjela flotar. Flotemos. Hagamos que un mecanismo de mercado determine el valor de nuestras respectivas monedas, en lugar de que el gobierno chino continúe ofreciendo una ventaja a sus productores. Este ya no es un momento para que nos sentemos y digamos que vamos a dejar que nos roben nuestros trabajos.

SRA. BARTIROMO: Congresista Bachmann, intervenga aquí. ¿Cómo abre los mercados en China para las empresas estadounidenses?

REPS. BACHMANN: Bueno, los chinos han sido malos actores. Recientemente, descubrimos que habían arrojado chips de computadora falsificados aquí en los Estados Unidos. Estamos usando algunos de esos chips de computadora falsificados en el Pentágono en algunos de nuestros sistemas de armas. Esto tiene implicaciones para la seguridad nacional.

También descubrimos que los chinos acaban de terminar de construir 3,000 millas de túneles subterráneos donde albergan algunas armas nucleares. Hay algunas consecuencias muy reales de que Estados Unidos gaste en exceso hasta tal punto que estamos en deuda con ellos por más de un billón de dólares.

Hemos enviado tanto dinero de intereses a los chinos para pagar nuestras deudas que efectivamente construimos su portaaviones. Y para 2015, enviaremos tanto dinero de intereses que pagaremos por todo el Ejército Popular de Liberación de China, el empleador número uno del ... del mundo.

Lo que tenemos que hacer es dejar de enriquecer a China con nuestro dinero. Y lo hacemos al dejar de pedirles prestado, al dejar de gastar dinero que no tenemos. (Aplausos.)

SEÑOR. CRAMER: Sr. Cain, quiero ir con esta pregunta. Esto no se presta al 9-9-9 ni a ningún otro número, ¿de acuerdo?

SEÑOR. CAIN: Lo siento, no escuché la primera parte.

SEÑOR. CRAMER: Esta pregunta no se presta al 9-9-9 ni a ninguna otra (¿cosa?). Esta es nuestra última palabra, ¿de acuerdo? Y proviene de nuestros espectadores. Y se trata de restaurar la confianza y la fe en nuestros mercados y en nuestra forma de vida.

Voy a citar a Joanne Kornbleat (ph). Ella nos envía un correo electrónico; ella dice: Nuestro mercado de valores se ha convertido en un casino, con transacciones computarizadas de alta frecuencia que comprenden el 70 por ciento de todas las transacciones, y la especulación de los fondos de cobertura resulta en fluctuaciones volátiles del mercado. Antes de privatizar el Seguro Social, ¿cómo haría que el mercado de valores sea más seguro para los inversores individuales?

Y Sr. Cain, simplemente simple, ¿cómo restauramos la fe en los mercados para el pequeño?

SEÑOR. CAIN: Lo primero que hacemos es restaurar la fe en los negocios brindándoles certeza para que los negocios puedan crecer. Gran parte de la volatilidad se debe a la incertidumbre. Las empresas no están seguras sobre cuáles serán las reglas de atención médica. No saben cuáles serán las reglas fiscales. Toda la incertidumbre tiene esta economía estancada. Entonces, la forma en que restaura eso: Haga crecer esta economía.

Ese es el trabajo uno. Muchas de las cosas de las que hablamos hoy aquí comienzan con el crecimiento de la economía. Y es por eso que tenemos que usar un plan audaz - no lo mencionaré - (risas) - para hacer crecer la economía. (Risas, aplausos).

SEÑOR. CRAMER: Pero cuando la economía estaba creciendo bien, señor, no había confianza. Ya sabes, cuando la economía iba bien, estafaban a la gente y había tráfico de información privilegiada. Cuando la economía iba bien, la gente se estaba perjudicando en el mercado de valores.

Olvídese de la economía.

SEÑOR. CAÍN: Jim.

SEÑOR. CRAMER: Habla sobre la forma en que se regula el mercado.

SEÑOR. CAIN: Jim, Jim, Jim, yo - yo siento tu dolor. Mira, esto es lo que estoy diciendo. Aquí está -

SEÑOR. CRAMER: Es (¿no es un sentimiento?). (¿Qué tal?) Los 90 millones de personas que tienen dinero en el mercado - (inaudible)?

SEÑOR. CAIN: No, Jim, tienes que brindar certeza en el - tú - en este entorno, para que las empresas crezcan. Han estado en un modo de sobrevivir. Necesitan estar en un modo de crecimiento. Eso es lo que tenemos que hacer primero.

Y estoy de acuerdo con algunos de los otros que dijeron que teníamos que derogar la Dodd-Frank. Hay tres grandes cosas mal con Dodd-Frank, por lo que debe ser una de las principales prioridades derogar. Número uno, no proporciona supervisión para Fannie Mae y Freddie Mac, y todos estuvimos de acuerdo en que ese fue el catalizador del colapso en 2008.

Los otros dos problemas más grandes con Dodd-Frank: Dodd y Frank. (Risas, vítores, aplausos).

SRA. BARTIROMO: Gobernador Perry, Gobernador Perry, la misma pregunta para usted, la misma pregunta para usted y el Congresista Ron Paul: ¿Cómo restaurar la fe en los mercados públicos?

GOV. PERRY: Bueno, tenemos las regulaciones vigentes y las teníamos vigentes mucho antes de que ocurrieran las crisis. Tenemos una cultura en Washington, D.C., donde estos cabilderos corporativos tienen estas relaciones acogedoras con las personas a las que regulan. Y, y debemos tener un liderazgo en este país que no solo reconozca eso, sino que exija que las personas que trabajan para nosotros estén en esas agencias, ya sea en el mercado de valores o en Fannie Mae o Freddie Mac, y cuando hay personas que están violando las leyes, que están superando los límites, que se hacen esfuerzos claros para sacar a esas personas de esos trabajos o enjuiciarlos por delitos, uno de los dos.

Eso tiene que suceder. Y luego, y puedes aprobar legislación, como dijiste, hasta que el mundo parezca nivelado. Pero debe tener hombres y mujeres comprometidos con las leyes de este país y un presidente que presione a su administración para asegurarse de que se cumplan. (Aplausos.)

SEÑOR. HARWOOD: Congresista Paul, el gobernador Perry estaba hablando de la cultura de Washington. Sus críticos en el estado de Texas (usted es un congresista de Texas) dicen que el capitalismo de compinches es lo que él practica como gobernador. ¿Tienen razón?

REPS. PAUL: No lo he analizado lo suficientemente bien como para llamarlo compinche o no. Así que no, yo - yo - yo - yo no conozco los detalles de eso. Pero hay mucho capitalismo de compinches en este país. Y eso tiene que distinguirse del capitalismo real porque eso es, este asunto de la ocupación en Wall Street, si es así, si persigue el capitalismo de compinches, estoy totalmente de acuerdo. Y esas son las personas que se benefician de los contratos del gobierno, se benefician de la Reserva Federal, se benefician de todos los rescates. No merecen compasión. Merecen impuestos, o no, merecen que se eliminen todos sus beneficios.

Pero el capitalismo de compinches no lo es cuando alguien gana dinero y produce un producto. Eso es muy importante. Tenemos que distinguir los dos. Y, desafortunadamente, creo que algunas personas mezclan eso. Pero esto, para mí, es tan vital que reconocemos lo que es el capitalismo de compinches y lo que es el capitalismo de compinches. Y créeme, cuando tienes un entorno inflacionario y toda esta especulación y todo lo que los rescates le hacen al sistema monetario, créame, la mayoría de ellos (¿para?) El capitalismo de compinches. Y es por eso que nos enfrentamos a esta crisis hoy. (Aplausos.)

SRA. BARTIROMO: Queremos agradecerles a todos esta noche. Ese es todo el tiempo que tenemos para el debate presidencial republicano de CNBC. Agradecemos a todos los candidatos por estar aquí esta noche y dedicar el tiempo y presentar sus planes. Esperamos que ahora comprenda mejor la posición de cada uno de ellos en la economía, el empleo y su dinero.

SEÑOR. HARWOOD: También nos gustaría agradecer a nuestros socios, el Partido Republicano de Michigan y a todos los Grizzlies de la Universidad de Oakland. (Saludos, aplausos).

FIN.

Transcripción: Servicio Federal de Noticias

Compartir: