Cinco personas reciben cargos federales por robo de correo y llaves de los buzones

Melek Ozcelik

Más de 1,000 cheques han sido presuntamente robados del correo de Illinois.

 merlin_92530289.jpg

La posesión ilegal de una llave del Servicio Postal de EE.UU. se castiga con hasta 10 años en una prisión federal. El robo de correo conlleva una sentencia máxima de cinco años. | Fotos Getty



La Voz es la sección en español del Sun-Times, presentado por AARP Chicago. 

leer en ingles



Han presentado cargos federales contra cinco personas acusadas de robar el correo y poseer llaves de buzón robadas del Servicio Postal de EE.UU. en Chicago.

Sus arrestos fueron parte de la “Operación Flecha Quebrada”, una investigación federal en curso sobre los robos de llaves postales y correo, según la Oficina del Fiscal Federal del Distrito Norte de Illinois.

Los cargos se dieron a conocer días después de que el Sun-Times publicara notas que describen el aumento del “lavado de cheques” en Chicago.



El esquema de correspondencia robada involucra a delincuentes que se roban las llaves de los buzones de los carteros, luego roban los buzones, les borran la tinta a los cheques y los cobran con otros nombres.

Más de 1,000 cheques de Illinois han sido robados y puestos a la venta en rincones oscuros de Internet desde diciembre, según un investigador.

Las acusaciones anunciadas el lunes mostraron que cinco personas fueron acusadas en julio de posesión ilegal de una llave del Servicio Postal de EE.UU.: Savannah S. Shandor, de 29 años; Thaddeus J. Harper, 42; Shaun A. White, 25; y Jordan J. McPhearson, 31, todos de Chicago; y Joseph T. Solomon, de 37 años, de Norridge.



Shandor, Solomon y Harper también fueron acusados ​​de robar correo.

Las acusaciones no contenían detalles más allá de decir que los crímenes se cometieron en el otoño y la primavera pasados.

La posesión ilegal de una llave del Servicio Postal de EE.UU. se castiga con hasta 10 años en una prisión federal. El robo de correo conlleva una sentencia máxima de cinco años.



En un comunicado, el Servicio de Inspección Postal de EE.UU. abordó las quejas de que la agencia no se ha comunicado con los detalles de su plan para abordar el aumento en el lavado de cheques.

“Puedo entender cualquier frustración compartida por el público cuando nuestra agencia no puede comentar directamente sobre las investigaciones en curso o lo que se está haciendo para responsabilizar a los presuntos delincuentes por sus acciones”, dijo en un correo electrónico un portavoz de la oficina del servicio de inspección en Chicago.

“Espero que sea evidente cuán profundamente nos comprometemos a buscar justicia para todos en nuestra comunidad que han sido víctimas, en un sentido u otro, a manos de los ladrones del correo”.

Compartir: