'Kubo y las dos cuerdas': cuento animado que deleita y deslumbra

Melek Ozcelik

Monkey, Kubo y Beetle en un momento dramático en 'Kubo and the Two Strings'. | Ilustración cortesía de Laika Studios



Una vez más, los maestros de animación de Laika Studios nos han brindado una película encantadora, inquietante, cautivadora y visualmente deslumbrante que agrega otro capítulo a su lista de magníficas narraciones, basándose en el arte de sus esfuerzos anteriores. Como fue el caso de Coraline, ParaNorman y The Boxtrolls de Laika, el animador convertido en director Travis Knight presenta aquí una historia que es original pero también muy familiar, que toca temas como la lealtad, el amor a la familia, el miedo y la venganza.



Lo más importante, como todas las películas animadas bien hechas, Kubo and the Two Strings resonará fuertemente tanto con el público objetivo más joven como con los adultos que acompañarán a sus hijos a los multicines.

El foco central de la historia es el joven Kubo, un niño mucho más maduro que su edad, que vive en un período medieval ficticio en el antiguo Japón. Kubo (con la voz de Art Parkinson de Game of Thrones) es el cuidador de su madre soltera, con quien vive en una cueva muy por encima de la pequeña aldea costera a la que va todos los días para sobrevivir a su exigua existencia. Lo hace contando historias fantásticas a la población en la plaza del mercado central, ilustradas por las mágicas figuras de arte en papel de origami que aparentemente saca de la nada. Esas escenas de Kubo creando sus criaturas y personajes son solo uno de los muchos ejemplos del genio de los artistas de Laika, utilizando sus increíbles técnicas de animación stop-motion para preparar el escenario para este viaje épico.

Un elemento clave es la sensación de peligro inminente que aguarda a Kubo. Ese sentimiento se establece en la escena inicial de la película, donde vemos al bebé Kubo y a su madre ser arrojados a un mar embravecido en medio de una terrible tormenta. La magia que es central en esta historia se nos muestra de inmediato y se teje a lo largo de toda la película. Un momento importante llega cuando Kubo invoca accidentalmente a un espíritu secreto que lanza a nuestro joven héroe a una búsqueda para librar una antigua lucha del bien contra el mal, sorprendentemente ubicado en medio de algunos de los miembros de la propia familia de Kubo, quienes están dispuestos a cooptarlo. y destruye su alma.



En este increíble viaje, a Kubo se le unen un par de personajes entretenidos y atractivos: el muy atento Monkey (con la voz de Charlize Theron) y Beetle (Matthew McConaughey), cuya misión es vigilar y proteger a Kubo en el camino. El título de la película se refiere al shamisen de Kubo, el instrumento musical de cuerda que eventualmente desentrañará el misterio en el centro de la intrigante historia del guionista Marc Haimes. Si bien no quiero revelar ningún punto clave de la trama, es importante saber que el deseo de Kubo desde hace mucho tiempo es descubrir la verdad detrás de la pérdida de su padre ausente, una vez conocido como el mejor guerrero samurái de su época.

No puedo enfatizar lo suficiente lo realmente impresionantes que son las brillantes imágenes de esta película. Laika ha vuelto a crear un mundo que es una visión tan original, que vivirá como un nuevo clásico en el mundo de la animación.

Sin embargo, si bien hay tantos momentos emocionantes de acción y peligro en Kubo, hay varias ocasiones en las que el ritmo cae un poco y uno siente que la película se está demorando un poco. Afortunadamente, esos momentos son pocos y distantes entre sí y el efecto general de esta maravillosa pieza de cine es perfecto.



★★★

Focus Features presenta una película dirigida por Travis Knight y escrita por Marc Haimes y Chris Butler. Duración: 101 minutos. Clasificación PG (por elementos temáticos, imágenes de miedo, acción y peligro). Abre el viernes en los cines locales.

Compartir: