En un momento, la cadena había crecido hasta tener 25 restaurantes de Los Comales.
La Voz es la sección en español del Sun-Times, presentado por AARP Chicago.
Camerino González Valle, quien fundó los populares restaurantes de Taqueria Los Comales en Chicago hace casi medio siglo, murió de cáncer el miércoles en su casa de Orland Park a los 81 años, según su hijo Lawrence.
En 1973, el Sr. González inició su negocio en La Villita y se hizo cargo de un restaurante de la calle 26 llamado Los Comales. Lo modificó para enfocarse en servir la comida sabrosa y económica que su padre Guadalupe servía como vendedor ambulante en la Ciudad de México: tacos pequeños que se facilitan para comer mientras uno camina.
En un momento, la cadena había crecido hasta tener 25 restaurantes de Los Comales que llegaron hasta Houston y Wisconsin, y que eran administrados por familiares y socios. Hoy en día, hay 16 en la ciudad y los suburbios, así como en Milwaukee y San Antonio, Texas, según su hijo.
El Sr. González nació en San Jóse de Gracia, Jalisco. Además de ser taquero, su padre, y más tarde el Sr. González, participaron en el programa de braceros del gobierno, que permitía a los trabajadores mexicanos realizar labores manuales y agrícolas en los Estados Unidos.
Papá recogió naranjas, trabajó en algunas empacadoras de carne en Chicago, ahí fue donde aprendió muchos cortes diferentes y diferentes tipos de carnes, dijo su hijo. Fue cantinero, taxista. Enfrentó todos los desafíos.
A principios de la década de los 1970, González reconoció que La Villita, que en algún tiempo fue europea, se estaba convirtiendo en un punto de entrada para los inmigrantes mexicanos.
Como cualquier hombre de negocios inteligente, vio una necesidad y la abarcó, dijo su hijo. Siempre estaba abierto para Navidad, siempre estaba abierto para el Día de Acción de Gracias. Sabía que sus clientes [inmigrantes] estarían sin su familia ese día.
El Sr. González amplió el restaurante original de La Villita a un lugar de 256 asientos en 3141 W. 26th St. con uno de los primeros tacos drive-thru de la ciudad. Sus restaurantes se hicieron conocidos por sus tacos al pastor.
Ofreciendo condolencias a su familia, el consulado mexicano de Chicago elogió al Sr. Gonzales por compartir la gastronomía mexicana a través de su cadena de taquerías.
La Cámara de Comercio Hispana de Illinois llamó a sus restaurantes un emblema del espíritu empresarial de nuestra comunidad hispana en Illinois.
Sus restaurantes proporcionaron a muchos inmigrantes mexicanos sus primeros trabajos en Chicago.
Hay tantos negocios que surgieron de Los Comales, dijo su hijo. Taquerias en Houston, California, Nueva Jersey y Nueva York, supermercados.
El sobrino de González, Pepe Barajas, chef propietario y operador de La Josie, 740 W. Randolph St., que recibió una calificación Michelin Bib Gourmand este año, dijo que su tío le enseñó a preparar y servir la comida fresca.
Todo lo que siempre quise hacer, dijo Barajas, era ser como él.
El Sr. González tenía una casa en un rancho de 20 acres cerca de Guadalajara donde pudo ser anfitrión de y participar en charreadas.
Según su hijo, Uno de los sueños de mi papá era conocer a Vicente Fernández. El sueño se le hizo realidad cuando el Sr. González lo visitó en Los Tres Potrillos, el rancho de Fernández en México. El mismo sastre les confeccionó finos trajes de charro, según cuenta su hijo.
Incluso después de quebrarse una pierna mientras montaba, González continuó enseñando y practicando sus habilidades en caballo en el rancho de su hermano Miguel en el Condado de Will, dijo su hijo.
En la década de 1980, el Sr. González también inició un negocio de exportación de frutas en el estado de Chiapas, México.
Además de su hijo Lawrence y su hermano Miguel, los sobrevivientes del Sr. González incluyen a su esposa Patricia, hermana Martha, hija Christina, hijastros Nicholas Acevedo, Richard Acevedo, Fernando Franco, José Franco y Miguel Franco, y ocho nietos.
El velorio es de las 3 p.m. a las 8 p.m. el miércoles y jueves en Lawn Funeral Home en Tinley Park, con una misa fúnebre a las 11 a.m. el viernes en la iglesia St. Michael en Orland Park.
En el servicio, dijo el hijo del señor González, su sombrero se colocará en el ataúd, el cual pasará por un saludo charro de sombreros sostenidos en alto por jinetes.
Compartir: